Connect with us

¿Que deseas buscar?

Diputado Schalper sobre proyecto gratuidad en CFT e IP: «La educación técnico profesional es fundamental, porque si queremos una verdadera regionalización, tenemos que desarrollar industrias locales fuertes»

El Presidente Sebastián Piñera presentó el proyecto que ampliará el beneficio de la gratuidad al 90% de los estudiantes más vulnerables que cursan carreras técnicas. El diputado Diego Schalper, miembro de la Comisión de Educación, celebró la iniciativa, indicando que este tipo de proyectos fortalece la economía regional.

Hoy en el Palacio de la Moneda el Gobierno, junto a los ministerios de Educación y Trabajo, presentó el proyecto que extenderá la gratuidad del 60% al 90% de los alumnos más vulnerables que estudian en Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales. Esta iniciativa tiene por objetivo el fortalecimiento de la educación técnica, la cual, según el ministro de Educación Gerardo Varela, menos del 20% del gasto público en educación va destinado al desarrollo técnico profesional.

En este sentido, el diputado del distrito 15 y miembro de la Comisión de Educación, Diego Schalper, señaló que la iniciativa del Gobierno respalda a la educación técnica que, históricamente, no han tenido un apoyo justo por parte del Estado. “Este proyecto es parte de terminar con la discriminación que han sufrido los estudiantes de los centros de formación técnica en Chile. Tenemos que entender que el desarrollo del país no es posible sin una educación técnica fuerte, porque el desarrollo de la industria depende de eso”, indicó.

Asimismo, el parlamentario elogió al Presidente Sebastián Piñera al presentar un proyecto que, en un principio, no se encontraba en el programa de gobierno del mandatario. “Este proyecto es del corazón de la derecha social, que es la que le dio el triunfo a Sebastián Piñera. Acá algunos se afanan demasiado en temas que interesan a algunos grupos de interés de elite. Pues bien, me alegra que el Presidente tenga claro que en políticas sociales como éstas, se juega su legado.”

Por último, Schalper señaló que la iniciativa ayudará a impulsar el desarrollo regional, ya que un importante número de jóvenes que ingresan carreras técnicas fuera de la capital se desempeñan laboralmente en la misma región donde estudiaron. “Para las regiones, la educación técnico profesional es fundamental, porque si queremos una verdadera regionalización, tenemos que desarrollar industrias locales fuertes. Y eso, requiere más técnicos que profesionales”, indicó.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *