En su cuenta pública, la corporación entregó los principales resultados de su gestión correspondiente al año 2017, donde destacaron la ejecución de 9 programas con una inversión superior a los 263 millones de pesos.
Este miércoles, el presidente de la institución, Tony Gunckel, presentó los resultados obtenidos en las áreas de gestión correspondientes a Educación, Emprendimiento e Innovación y Desarrollo Empresarial.
Instancia que convocó a autoridades, empresarios y destinatarios de los principales programas que ejecutan, ocasión en la que destacó que, ”Estamos muy orgullosos de compartir el resultado de un período de gestión en el que, una vez más, reafirmamos nuestro compromiso regional. Este es el reflejo del trabajo con nuestras empresas socias y la alianza colaborativa con distintas instituciones que, gracias a su apoyo, nos han permitido contribuir en el sueño de una mejor región, en diversos ámbitos”.
Por su parte el Seremi de Gobierno, Marco José Gatica, valoró la invitación, precisando que “para nosotros es fundamental esta mancomunidad entre el mundo privado y el sector público de la región, por ello desde el gobierno regional, ratificamos el respaldo al trabajo que esta corporación está realizando desde hace 20 años en beneficio por el progreso y la inclusión de los habitantes de O’Higgins”.
Así en el balance se abordaron los programas desarrollados el pasado año, los que beneficiaron a 5.342 personas en diversas comunas de la región, con una inversión total superior a los 263 millones de pesos.
Hitos 2017
Durante 2017 Corporación Pro O’Higgins potenció sus pilares estratégicos, a través de diversos ejes, como la educación ambiental, junto a la 4ta. Versión del concurso “Biotopo, Vivo la Naturaleza en mi Escuela”; “Conciencia Ambiental”, proyecto adjudicado por el fondo de protección ambiental y “Con Energía Cuidamos la Energía”, programas orientados a la promoción del respeto por el ecosistema y el buen uso y administración de los recursos energéticos, fomentando una educación sustentable en los colegios.
Junto a esos hitos, también se detallaron los talleres ejecutados mediante un enfoque que contribuye a metodologías innovadoras para aplicar en los establecimientos, mediante el programa “Workshop, Innovaciones en el Aula”, que entregó dinámicas técnicas de enseñanza a docentes de la región.
Por otra parte, en el área de emprendimiento e innovación, se detallaron los avances en programas como la “Escuela de Orfebres de Coya”; “Quiero ser Empresari@”; el espacio colaborativo “BDO INNOVA OHCowork” e “Impulsa O’Higgins”, con los cuales la institución promueve el espíritu del emprendimiento y la cultura de la innovación junto a herramientas que mejoren la gestión de los negocios en pequeños empresarios.
Mientras que en el área de desarrollo empresarial, se destacó la 2da. versión del Encuentro Empresarial de O’Higgins, Eneo 2017, instancia de reflexión y diálogo en torno a los desafíos y oportunidades de los principales sectores productivos de la región. Iniciativa que, en alianza con la Sociedad de Fomento Fabril, Sofofa, convocó a 402 empresas y más de 660 personas, abordando la adaptación al cambio climático, la sostenibilidad social y ambiental, el Corredor Bioceánico Paso Las Leñas, y la transformación digital en las empresas.
Paralelamente, y para revisar en detalle estos hitos, la institución dispuso su memoria anual en el sitio web de la corporación: www.pro-ohiggins.cl.
Integrando nuevos socios
Durante la ceremonia, también se dio paso a la integración de un nuevo socio a la comunidad de empresas que conforman Pro O’Higgins. Así se procedió a la firma de convenio con “Mundo Pacífico”, empresa de telecomunicaciones que contribuye a disminuir la brecha digital en Chile, a través de sus servicios en televisión digital, internet por fibra óptica y telefonía IP, presente en más de 40 localidades.
“Nosotros creemos que podemos apalancar mucho los programas que tiene la Corporación, por ello estamos muy contentos de incorporanos a lo que desarrollan y, en ese sentido, tenemos mucha afinidad con estos propósitos. Así queremos también contribuir con nuestra tecnología al servicio de los diversos programas de Pro O’Higgins”, señaló, Harry Cea, gerente comercial de Mundo Pacífico.- Una especial instancia en la que además participaron Ricardo Quidel, Jefe de Zona de la compañía y Jaime Weinborn, asistente de asuntos públicos.
Tags asociados:
Click para comentar