En conjunto con la Municipalidad de Pichidegua, y en una emotiva ceremonia, las 24 familias cumplieron el sueño de la casa propia bajo el alero del programa de Habitabilidad Rural D.S.10 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
El viernes recién pasado se llevó a cabo, en una emotiva ceremonia, la entrega de viviendas correspondiente al Comité El Porvenir de la comuna de Pichidegua, instancia en la que 24 familias recibieron las llaves de sus casas de manos de autoridades regionales y comunales.
Sobre la entrega, el Delegado Presidencial de la Región de O’Higgins, Ricardo Guzmán, sostuvo que “este es un momento de alegría y satisfacción para las familias, es el término de un proceso que ha sido complejo, pero que finalmente tiene un buen resultado. Sabemos que para ustedes es un día especial, y que recordarán por mucho tiempo, en el caso específico de sus viviendas, son parte de la vida rural de la Región, de nuestra realidad, conservan la identidad, y nosotros como autoridades debemos entregar las condiciones para que ustedes se desarrollen en la ruralidad. Esto tiene que ver con temáticas de transporte, la conectividad, conexión a servicios como la educación y la salud. Quiero felicitar a la Directiva por el gran trabajo que realizan día a día por sus vecinas y vecinos”.
En tanto, el Director de SERVIU O’Higgins, Manuel Alfaro “sin duda que cuando se realizan estos actos de entrega de viviendas, son una alegría enorme, principalmente cuando el tiempo de espera para que se concrete el sueño del hogar propio es largo. Acá nos encontramos con unas lindas casas, y se plasma el futuro de lo queremos ir construyendo”.
Agregó que “como SERVIU O’Higgins este es un recorrido largo que en cierta forma nos toca liderar, y en este caso especial con el factor rural, lugares donde se puede hacer familia, que podamos reconstruirnos como sociedad en torno a una vivienda que es lo que nos convoca y nos reúne. Lo de hoy no tiene ningún sentido si solo vemos paredes, ventanas y puertas; tiene sentido solamente si queremos hacer hogar y eso es lo que ustedes aportan, es lo que nos ha pedido el Ministro Felipe Ward, el Presidente Sebastián Piñera, y que sea traspasado a toda la Región”.
El alcalde de la comuna de Pichidegua, Marcelo Fuentes, enfatizó que “muchas veces nos preguntamos qué es una casa, y sin duda va más allá del fierro, hormigón, ladrillo y madera; una casa es el calor íntimo del hogar, es la complicidad de una familia, el centro de reunión para compartir con familiares y amigos. Como alcalde me llena de orgullo estar acá, ya que he sentido la alegría y emoción de cada uno de ustedes. Veo a las familias como ya comienzan a visualizar su hogar, prósperos a navidad y pese a que estamos en pandemia, creo que este es el mejor regalo que ustedes mismos han conseguido, fruto del esfuerzo, la perseverancia y el anhelo de querer vivir en forma digna”.
Finalmente, la presidenta del Comité de Vivienda El Porvenir, Soledad Villarroel, dijo que “nos sentimos orgullosos por esta lucha que llevamos adelante, agradecer a todas las personas que colaboraron en este largo camino, ya que no nos dejaron atrás y siempre estuvieron cuando los necesitábamos, agradecer a la Municipalidad de Pichidegua, por el apoyo en todo este proceso y al Director de SERVIU. Muchas gracias por siempre guiarnos y enseñarnos, y trabajar para que nuestros hogares fueran entregados pronto. En esta nueva vida, en nuestras nuevas casas, esperamos que las familias las disfruten, se sientan felices y bendecidos, siendo un sueño hecho realidad”.
VIVIENDAS
El proyecto perteneciente al Comité de Vivienda El Porvenir de Pichidegua está conformado por 24 viviendas orientadas a la sustentabilidad, debido a que el material utilizado es Covintec. Tienen ventanas de termo panel, doble aislación térmica en la cubierta y sistema solar térmico para calentar el agua. Además, se utilizaron planchas de techumbre imitación teja, de manera de reinterpretar la arquitectura local. El proyecto también cuenta con áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicio y ruta accesible para personas en situación de discapacidad.
PROGRAMA DE HABITABILIDAD RURAL D.S.10 DEL MINVU
El programa de Habitabilidad del MINVU está destinado a familias que necesitan una solución habitacional y viven en zonas rurales o urbanas de hasta 5.000 habitantes. Reconoce las particularidades culturales, geográficas y productivas de estos territorios y de quienes residen en ellos.
Este subsidio del Estado permite construir una vivienda en el terreno donde vive la familia interesada y se puede postular de manera individual o colectiva.
El monto de subsidio puede variar dependiendo de la calificación socioeconómica de la familia que postula y del grado de aislamiento geográfico en que se encuentre la localidad en que habita.
Tags asociados:

Click para comentar