El parlamentario por la Región de O’Higgins valoró que dicha iniciativa tuviera un primer avance, detallando que la normativa establece que todas las sociedades anónimas deberán celebrar contratos profesionales con las futbolistas.
Como un avance “histórico” en materia de igualdad de derechos calificó el diputado por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de Deportes de la Cámara Baja, Juan Manuel Masferrer (UDI), la primera aprobación del proyecto de ley que obliga a las sociedades anónimas deportivas profesionales celebrar contratos de trabajo con las jugadoras que actualmente compiten en el Campeonato Nacional Femenino de Fútbol.
Al respecto, el parlamentario gremialista explicó que dicha iniciativa fue aprobada esta tarde por la comisión de Deportes, por lo que se espera que en las próximas semanas sea discutida en la Sala de la Cámara de Diputados, agregando que lo que se busca es que todas las futbolistas que compiten en el primer nivel tengan un contrato de trabajo con sus respectivos clubes.
“Estamos muy contentos de haber dado el primer paso en una materia sumamente demandada por las mujeres, y que viene a otorgar un poco de justicia con todas las futbolistas que día a día se esfuerzan y sacrifican por los clubes donde juegan. Es bastante insólito que a la fecha la mayoría de ellas no tengan un contrato profesional, y eso es justamente lo que viene a exigir y solucionar este proyecto de ley”, detalló Masferrer.
En esa línea, el diputado por el Distrito 15 insistió en que “es indispensable regularizar la relación laboral que existe entre las futbolistas y los clubes que participan en el torneo profesional”, agregando que lo anterior “les permite tener mayor seguridad en áreas tan fundamentales como es la salud física, en caso de que puedan sufrir cualquier tipo de lesión”.
“Si ellas están dando todo su compromiso por la institución que representan, lo lógico entonces es que puedan desarrollar sus funciones con total confianza, y eso se lo otorga un contrato de trabajo donde se sientan valoradas y seguras por lo que están haciendo. Así que valoramos enormemente la aprobación de este proyecto, y esperamos que ocurra lo mismo en la Sala y en el Senado”, concluyó
Tags asociados:

Click para comentar