Connect with us

¿Que deseas buscar?

Rengo y Coltauco: Junji inaugura nuevas unidades educativas

 

 

 

192 niños y niñas formarán parte de los jardines en estas comunas Inversión de ambos jardines supera los 1600 millones de pesos

 

 

 

 

“Pequeños sueños” y “Nido de sueños”, son las dos nuevas unidades educativas que autoridades regionales junto a la comunidad inauguraron esta semana en las comunas de Rengo y Coltauco respectivamente.  Cada uno tiene una capacidad de matrícula para 96 niñas y niños.

 

 

 

En la comuna de Rengo, “Pequeños sueños” cuya inversión supera los 826 millones de pesos, cuenta con 812 m² construidos en un terreno de más de 1400 m2.  La moderna construcción de dos pisos tiene capacidad para 40 niñas y niños de Sala cuna y para 56 en Nivel medio.

 

 

 

Por otra parte, en Coltauco, “Nido de sueños”, la inversión es cercana a los 820 millones de pesos y cuenta con 875m2 construidos en un terreno de 3.260.  Al igual que “Pequeños sueños” Coltauco cuenta con dos niveles de Sala cuna y dos niveles medio.

 

 

En las ceremonias participaron autoridades regionales como el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Guzmán Millas, el Seremi de Educación, Felipe Muñoz Yañez y las redes de apoyo de los jardines inaugurados, entre las que destaca el Cesfam y Juntas de vecinos.

 

 

 

La directora regional de Junji, Lilia Libuy indicó que: “Rengo y Coltauco iniciaron sus actividades durante el segundo semestre de este año, son jardines con una gran infraestructura, con personal idóneo para la atención de las niñas y niños, con Reconocimiento Oficial del Estado; lo que garantiza que cumplen con toda la normativa legal vigente, con liderazgo pedagógico y una gran variedad de recursos para el aprendizaje de los niños y niñas.  Estamos muy contentos de dar el vamos oficial a estos jardines”.

 

 

 

Por otra parte, Felipe Muñoz, Seremi de Educación de la región destacó que: “Los jardines infantiles de la Junji que hemos inaugurado en este periodo, son jardines que realmente vienen a cambiar las condiciones de estos espacios educativos.  Tanto las familias de las niñas y niños que asisten, como el personal que trabaja en ellos están realmente felices por la calidad que brindan estas unidades educativas.  Esperamos que las próximas políticas públicas relacionadas a la educación inicial sigan potenciando la mejora constante de la infraestructura para así mejorar la equidad en niñas y niños del país y de nuestra región”.

 

 

 

Finalmente, el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Guzmán señaló que: “Esta última semana, hemos participado de la inauguración de dos jardines infantiles Junji: Rengo y Coltauco.  Jardines que cuentan con una infraestructura de primer nivel – parte de los desafíos del presidente Sebastián Piñera – Hemos podido compartir con las familias de ambos jardines y conocer de primera fuente cómo ha sido el desarrollo de sus hijos e hijas en estos espacios educativos de calidad”

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *