Connect with us

¿Que deseas buscar?

Con una feria de servicios públicos y emprendedores locales cerró el Programa de Integración Social en el condominio Parque Trapiche II que benefició a más de mil personas

 

Tras un año de trabajo, donde se implementó el Programa de Integración Social en el condominio Parque Trapiche Nueva Independencia Etapa 2 -proyecto de la inmobiliaria ISiete-, que buscó poner en valor la identidad del barrio, potenciando sus atributos, fomentando el sentido de pertenencia e incentivando la cultura de cuidado y convivencia, además de organizar y poner en marcha la copropiedad del barrio, mediante diversos talleres, donde participaron los vecinos y vecinas, se dio cierre a esta etapa que benefició a más de mil personas.

 

 

 

Para culminar este proceso se desarrolló, este fin de semana, una feria de servicios públicos, donde los vecinos y vecinas pudieron realizar diversos trámites, como por ejemplo, el Registro Social de Hogares. Además hubo un espacio para que emprendedores/as locales pudieran vender sus productos a la comunidad.

 

 

 

Este proceso de Integración Social estuvo a cargo de la Fundación Urbanismo Social, que ya había trabajado anteriormente con los otros dos parques del Condominio, incentivando a la participación de las familias que habían llegado a vivir durante los últimos dos años a sus viviendas, con el fin de generar una buena convivencia.

 

 

 

La presidenta del Comité Parque Trapiche II, Katherine Herrera, hizo una evaluación de este proceso y aseguró que “hubo opiniones distintas, pero se realizaron diversas acciones para integrar a los vecinos y vecinas, lo principal es que como comité hoy estamos todos integrados/as”. Además valoró el trabajo que realizó Urbanismo Social, quienes estuvieron disponibles para contestar dudas.

 

 

 

Para la vecina, Andreina Sánchez, el Plan de Integración Social fue positivo porque “le dio mucha importancia a los niños/as. Además las actividades que se desarrollaron permitieron potenciar la convivencia entre los vecinos/as, siendo un cambio significativo. Sin duda, esto fue un cambio de paradigma”, dijo.

 

 

 

Desde la Fundación Urbanismo Social, el director regional de O’Higgins, Sebastián González, contó que “hace poco más de un año Parque Trapiche era un proyecto de construcción y hoy es un lugar lleno de vida, donde los vecinos y vecinas se conocen, se organizan, construyen comunidad y se articulan para mejorar su propia calidad de vida y con ello aportar a que tengamos mejores ciudades. Para nosotros este proceso es fundamental ya que en el centro de las transformaciones urbanas siempre debemos poner a las personas quienes son los protagonistas de una ciudad inclusiva y sostenible”.

 

 

 

González añadió que “estamos muy contentos con el nivel de articulación que logramos con el Programa de Integración Social de SERVIU, ya que este proceso finalizó con una muy buena feria de servicios realizada con el Municipio de Rancagua, DIDECO, SENDA, OMIL, CESFAM, y SERNAMEG entre otros servicios públicos. Esto implica que acercamos las comunidades a la institucionalidad y a su vez vinculamos al sector público con los territorios en proyectos de vivienda de integración social”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *