Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Gobernador lideró mesa intersectorial para enfrentar efectos negativos de parcelaciones de terrenos agrícolas

“Cada vez  hay más proyectos de parcelación que están de alguna  forma vulnerando el decreto de ley  existente y complicando mucho a algunas comunas, especialmente del secano costero”, manifestó Pablo Silva Amaya.

El Gobernador Pablo Silva Amaya lideró una mesa técnica de trabajo para enfrentar la problemática ambiental y agrícola emanada a raíz de la parcelación de terrenos en la región de O’Higgins, en cuya instancia participaron las seremías de Medio Ambiente, Agricultura, y Obras Públicas, además de los equipos técnicos de Conaf y el Servicio Agricola y Ganadero, SAG, entre otros estamentos.

Al respecto el Gobernador Silva Amaya explicó que la preocupante situación ocurre de manera trasversal, afectando no solo el desarrollo productivo, además tiene efectos negativos en el cuidado de los recursos hídricos y en la calidad de vidas de las personas.

“Cada vez hay más proyectos de parcelación que están de alguna forma vulnerando el decreto de ley existente y complicando mucho a algunas comunas, especialmente del secano costero, haciendo parcelaciones donde no hay agua potable, no hay sistema de alcantarillado, no existe la recolección de basura, etc.”, explicó la primera autoridad de la región.

El Gobernador enfatizó que, en algunos casos, en el proceso de venta de parcelas hay una publicidad engañosa, ya que los vendedores aseguran que dichos terrenos tienen acceso a agua potable, y la capacidad de los sistemas de APR no permiten dotar de este servicio a estas parcelas, y tampoco pueden acceder a la recolección de basura.

Agregó que la mesa técnica esta “analizando cómo paralizamos este incremento de parcelación que está haciendo daño a la región, hay mucho terreno sin cultivar, se está recargando el tema de la basura, no hay establecimientos educacionales que soporten la demanda. Vamos a establecer mecanismos de controles de comunicación y legislativos aportados por los parlamentarios de la región”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Cristián Silva, señaló que “existe una preocupación de todos los servicios de la región por el tema de las parcelaciones; la ley 3.516 nace en el año 1980 y hoy nos encontramos que está atrasada, en relación a como se están configurando las parcelaciones distribución de terrenos”

El Seremi agregó que “hemos asistido al llamado del Gobernador para poder dialogar y exponer nuestros puntos de vista (…) Somos quienes autorizamos las subdivisiones de estos terrenos y las parcelaciones, por lo tanto, la mirada de este gobierno y de la seremia de Agricultura es muy importante para ver como aportamos, para que esto que está ocurriendo lo tomemos en cuenta y se hagan las consideraciones necesarias para ir mitigando los problemas que se generan a raíz de las parcelaciones”.

De esta forma,  la mesa técnica elaborará una propuesta que permita enfrentar la situación, además se espera convocar a más actores afectados por la situación.

Política

A través del Programa “Renueva tu Colectivo”, 157 propietarios de estos vehículos de transporte público fueron beneficiados en 18 comunas de la región. El...

Política

Con una inversión superior a los $1.300 millones, el proyecto revitaliza el corazón patrimonial de San José del Carmen El Huique, incorporando nuevas áreas...

Política

La instancia recibió el informe de la Dirección de Presupuestos sobre el plan piloto que se realiza en 40 servicios. Además, las legisladoras acordaron...

Política

El próximo 17 de octubre más de 15 mil afectados por la Deuda Histórica recibirán la primera cuota de reparación comprometida para el año...