Connect with us

¿Que deseas buscar?

Deportes

Profesores y entrenadores se capacitan para evaluar a deportistas UOH

La actividad se enmarca en un proyecto que busca fortalecer las estrategias comunitarias de promoción de la salud, además de la prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles, pero con foco en la actividad física y la nutrición saludable.

Las enfermedades crónicas no transmisibles, como obesidad, diabetes o algunas cardiovasculares, son de lenta y prolongada progresión, es decir, no se pueden resolver espontáneamente y rara vez tienen recuperación total. Su causa: generalmente es la inactividad física, uno de los principales factores de riesgo para su desarrollo y que –además- es responsable de entre el 6% al 10% de la tasa de mortalidad chilena. A ello se suma una dieta no balanceada y poco saludable.

Frente a ese panorama, incentivar la actividad física y la nutrición saludable es un objetivo necesario y un tema país. De allí que el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) apueste, a través del proyecto URO 2295, a generar una conciencia y trabajo continuo sobre el tema.

Un acápite de la investigación contempla la realización de charlas, cursos y capacitaciones para la comunidad regional y el público del proyecto, con el objetivo de proveer información actualizada y en base a la evidencia sobre actividad física para salud e implementación de programas de actividad física.

“Uno de los objetivos es capacitar a distintos beneficiarios del proyecto en la Región de O’Higgins y uno de esos públicos, que consideramos importantes, es la propia Universidad, tanto los estudiantes como los entrenadores, profesores e instructores de los talleres deportivos que promueve la Unidad de Deportes de la DAE”, explicó el académico ICS y director del proyecto, Dr. Sebastián Jannas Vela.

El investigador puntualiza que existe una falencia respecto de la evaluación a los deportistas universitarios y “lo que estamos haciendo acá es orientar a los profesores sobre distintas pruebas de valoración de la condición física para que vayamos estandarizando y le podamos hacer un seguimiento a los deportistas que pertenecen a la UOH”.

El Dr. Jannas, quien realizó la actividad junto al Dr. Matías Monsalves, investigador postdoctoral ICS, y Nicolás Zapata, encargado de la Unidad de Deportes UOH, indicó que los profesores “conocerán las distintas pruebas que nosotros les estamos proponiendo, para medir las distintas capacidades físicas, como velocidad, agilidad, capacidad aeróbica, fuerza y potencia, y al tener esos datos ellos los van a ingresar a una planilla que estará compartida, posteriormente nosotros vamos a procesar esa información para dar distintas directrices a los mismos profesionales y que estos lo apliquen a sus deportistas en los distintos talleres”.

Esta fue la primera actividad de este tipo que desarrolla el proyecto, pero que espera ampliarse a otros públicos objetivos de la investigación.

Deportes

Al igual que en el debut de la temporada en Nola Motorsports, el piloto chileno de 17 años se subió al podio en las...

Deportes

Este sábado 21 de junio, la agrupación de hockey patín Unión O’Higgins será anfitriona de la séptima fecha de la Liga Sur, instancia que...

Deportes

La clásica prueba nacional de rally off road está a días de su partida inicial, desde el  19 al  21 de junio en el...

Deportes

Con un ritmo avasallador y tras una intensa lucha en pista con Jett Bowling y Bruno Riveiro, el chileno logró un notable triunfo en...