Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Junji O’Higgins entrega recomendaciones para unas Fiestas Patrias más saludables.

Septiembre es uno de los meses más esperados del año, es el inicio de la primavera y nuestras Fiestas Patrias; una tradición que une a las familias chilenas en torno a baile, juegos y comidas tradicionales de nuestra cultura.

Pensando siempre en el bienestar de los niños y niñas y sus familias, el equipo de nutricionistas, pertenecientes a la subdirección de Calidad Educativa, de Junji O’Higgins, preparó un listado de recomendaciones para disfrutar aún más de esta celebración.

Junji O’Higgins recomienda:

  • Revisar y planificar con tiempo el menú de Fiestas Patrias. Comprar con anticipación, manteniendo el distanciamiento físico, utilizando mascarilla y en lo posible, evitar tocar superficies e higienizar las manos frecuentemente.
  • No saltarse ninguna de las comidas. Si se almuerza más tarde de la hora habitual, se debe consumir una colación previa.
  • Comer con moderación, teniendo en consideración las porciones recomendadas. 
  • Evitar los alimentos con alto contenido de grasa como los embutidos (chorizo, longaniza, vienesa, prietas). Preferir las carnes blancas y bajas en grasas (pavo, pollo, pescado).
  • Considerar otro tipo de preparaciones en base a plantas como verduras asadas, hamburguesas de legumbres, garbanzos crocantes, entre otras.
  • Preparar las empanadas de pino con carne bajas en grasas y cocinar al horno. Considerar que es el plato de fondo, no la entrada.
  • Acompañar la carne asada o brochetas de carne con verduras frescas como rúcula, lechuga, espinaca, apio, repollo, etc. y también asadas como, por ejemplo: brócoli, berenjenas, pimentones, champiñones, coliflor, entre otras. 
  • Evitar aderezos comerciales como mayonesa y kétchup, preferir en su reemplazo el pebre. También se puede incorporar el chucrut casero, ya que es un alimento probiótico que beneficia la salud intestinal.
  • Consumir 2 porciones de fruta (de preferencia enteras) y mínimo 3 porciones de verduras, ya que contienen fibra dietética que favorece la digestión y aumenta la saciedad, además de aportar antioxidantes que beneficiarán el sistema inmunológico.
  • Tomar agua durante el día. También se puede saborizar naturalmente con menta, albahaca, cedrón, melissa, jengibre, cítricos, entre otros. No abusar de los líquidos ultra procesados, aunque sean “light” (jugos y bebidas).
  • Para fomentar la actividad física considerar los diferentes bailes típicos, como, por ejemplo: Cueca, Guaracha, Corrido, entre otros, considerando sus preferencias y tradiciones familiares. 
  • Se sugiere realizar en familia juegos tradicionales como, por ejemplo:  Rayuela, Carrera de Tres Pies, Carreras de Sacos, Tirar la Cuerda, Corre el Anillo, Luche, Tiro de Argollas, gallinita ciega, entre otros. 
  • Para hacer más grata la celebración, puede cocinar y compartir con las personas que viven en su hogar.

Con respecto a lo anterior, la directora regional (s) Marisel Hernández Beiza, señaló que: “Para nosotros como institución preocupada del bienestar integral de nuestros niños, niñas y sus familias, es muy importante entregar recomendaciones de nuestros y nuestras especialistas.  El planificar, comer sano, hacer deporte y mantenernos activos física y mentalmente, son recomendaciones que ayudan al bienestar integral no solo de los niños y niñas, sino de toda la familia.  Como directora regional (s) de Junji O’Higgins, quiero, además, enviar un cariñoso saludo a toda nuestra comunidad educativa.  Feliz 18 de septiembre para todos y todas”. 

Destacada

Proyectos de telemetría, instalación de sistemas eléctricos e implementación de energías renovables son parte de los proyectos ganadores que serán implementados este último trimestre...

Destacada

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y promover el acceso al tratamiento y la recuperación. En...

Destacada

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública se desarrolló  seminario enfocado en los desafíos de transporte y conectividad, instancia que reunió a...

Destacada

Una de las líneas estratégicas trabajadas en la actual gestión del Ministerio de Agricultura ha sido la agricultura orgánica. Inspirado en esta idea, el...