Connect with us

¿Que deseas buscar?

Deportes

Francisca Parra, estudiante UNAB, relata cómo es ser parte de las Diablas que ganaron el oro e hicieron historia ante Argentina.

Francisca Parra, estudiante de Pedagogía en Educación Física de la U. Andrés Bello, relata por qué eligió esta disciplina, cómo complementa el deportecon los estudios y qué siente al colgarse el oro tras derrotar con las Diablas a una de las mayores potencias mundiales, las Leonas de Argentina. 

La Selección Chilena de Hockey césped femenino subió a lo más alto en el Suramericano en Paraguay. Las Diablas de Chile se quedaron con la medalla de oro en la final nada menos que al vencer a Las Leonas de Argentina.  

El elenco nacional jugó un partido perfecto para derribar a una de las mayores potencias de este deporte a nivel mundial. Y una de sus integrantes, Francisca Antonia Parra Hartard, estudiante de Pedagogía en Educación Física de la U. Andrés Bello, relata por qué eligió esta disciplina, cómo complementa el deporte con los estudios y los momentos de emoción por la hazaña. 

¿Por qué elegiste el hockey? 

Desde pequeña. En mi colegio se jugaba y mi mamá practicaba este deporte. 

¿Cuál es tú sensación al ganar el oro en el Suramericano?  

Sin duda que siento orgullo de todo el proceso que ha hecho el equipo, esfuerzo y trabajo para llegar a esta instancia. 

¿En qué momento pensaste que eran campeonas?  

El día antes de jugar la final, analizamos mucho al rival, y pensamos en que las posibilidades eran concretas. 

¿Desde cuándo estás en la Selección Chilena? 

Desde los 10 años. 

¿Como compatibilizas el deporte de alto rendimiento y los estudios?  

Tengo la suerte de que en mi carrera existen muchas facilidades, ya que apoyan el deporte. En general, esto no ocurre con la mayoría de las carreras universitarias. 

¿Cuáles son tus próximos desafíos en lo deportivo y en lo académico? 

En lo deportivo se viene el Panamericano Santiago 2023 y en cuanto a lo académico, terminar mi carrera a fin de año.  

¿Si pudieras describirte en una frase, ¿cuál sería? 

Mujer resiliente, perseverante, y con pasión. 

¿Qué es lo mejor y más difícil de ser deportista? 

Lo mejor, los valores que entrega el deporte y la experiencia que es única. Lo difícil es la constancia, el trabajo mental y poder superar lesiones y los desafíos que van surgiendo. 

¿Cómo te imaginas en 10 años más?  

Me imagino transmitiendo todo lo que he aprendido, gracias al alto rendimiento a las demás personas. 

Por último, ¿qué tiene Francisca de Diabla?  

La pasión, perseverancia, hermandad y humildad. 

Policial

⁠El  Jefe Zona O’Higgins, General Guillermo Bohle Guichacoi, destacó el comportamiento de la comunidad, que permitió fuera una “fiesta deportiva familiar”.  El amplio despliegue...

Deportes

El próximo domingo 19 de octubre, Requínoa volverá a ser el epicentro del Mountain Bike nacional con una nueva edición del Desafío Los Leones,...

Deportes

Con un doble vigésimo lugar la chilena Catalina Vidaurre Kossmann del Team JAC Sport, logró un trabajado vigésimo puesto en el Short Track y...

Política

La instancia recibió el informe de la Dirección de Presupuestos sobre el plan piloto que se realiza en 40 servicios. Además, las legisladoras acordaron...