Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

INDAP realiza histórica inversión en riego en la pequeña agricultura de la región.

Los proyectos apuntan principalmente a tecnificar los sistemas de riego y a mejorar la conducción y distribución del agua.

Ante el cambio climático y la escasez hídrica, INDAP destinó este año millonarios recursos al Programa de Riego, dando prioridad a los proyectos dirigidos a tecnificar los sistemas de riego de la pequeña agricultura para promover la eficiencia del uso del agua; y a obras que permitan mejorar la conducción y distribución de las aguas, evitando pérdidas de este vital elemento. 

En la Región de O’Higgins INDAP está desarrollando una inversión histórica en riego; contando este año con un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos (M$5.204).

A través del Programa de Riego Asociativo (PRA), comunidades de aguas con usuarios INDAP se adjudicaron este año 58 proyectos y a la fecha ya está recepcionado el 80 por ciento de ellos. Con este tipo de obras se busca asegurar riego a través del revestimiento de canales, de embalses y pequeños tranques. 

Además, este año se destinó un presupuesto importante a financiar proyectos del Programa de Riego Intrapredial (PRI), para avanzar en riego tecnificado en la pequeña agricultura, lo que es fundamental para el uso eficiente del agua. Solo en el área Marchigüe, 43 usuarios se adjudicaron proyectos PRI, recibiendo en total incentivos económicos de $270.844.449.

Asimismo se asignó recursos económicos para el Programa de Obras Menores de Riego (PROM), a estudios de riego y drenaje; y al Bono Legal de Aguas, para mejorar la condición jurídica de las y los pequeños agricultores respecto de sus derechos de aprovechamiento de aguas.

NUEVO CÓDIGO DE AGUAS

Este año en la región y el país se realizó un ciclo de talleres para analizar el nuevo Código de Aguas y las líneas de asesoría y recursos de apoyo que dispone INDAP, para regularizar títulos, como el Bono Legal de Aguas (BLA), que es un programa que permite colaborar con la regularización de derechos de agua de las campesinas y los campesinos. 

En los talleres se entregó un detallado análisis del Código de Aguas y conceptos de seguridad jurídica, además de capacitación  en los trámites para postular al Bono Legal de Aguas. A través de este bono se apoya a las y los pequeños agricultores con asesorías técnico-legales en los trámites para la mejora de la condición jurídica de los recursos hídricos utilizados y en la constitución y fortalecimiento de sus organizaciones de usuarios de aguas.

El Seremi de Agricultura, Cristian Silva, resaltó la importancia de que las y los pequeños agricultores adapten sus sistemas de riego y cultivos a las nuevas condiciones que impone el cambio climático y la escasez hídrica; agregando que también es importante la tecnificación de los sistemas de regadío. 

La directora regional (S) de INDAP, Pía Muñoz, destacó la histórica inversión que se está realizando a fin de dar mayor seguridad de riego a los pequeños agricultores, promoviendo a la vez el uso eficiente del agua; lo que permitirá asegurar la superficie cultivada de frutas y hortalizas, contribuyendo así a mantener la producción de alimentos y el abastecimiento de los mercados. 

Destacada

Proyectos de telemetría, instalación de sistemas eléctricos e implementación de energías renovables son parte de los proyectos ganadores que serán implementados este último trimestre...

Destacada

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y promover el acceso al tratamiento y la recuperación. En...

Destacada

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública se desarrolló  seminario enfocado en los desafíos de transporte y conectividad, instancia que reunió a...

Destacada

Una de las líneas estratégicas trabajadas en la actual gestión del Ministerio de Agricultura ha sido la agricultura orgánica. Inspirado en esta idea, el...