Desde la elección de la sede hasta los resultados deportivos de la fase de grupos, el Mundial de Qatar viene siendo imposible de predecir por varios motivos.
Los resultados más locos de la primera ronda
Aún no termina la fase de grupos pero ya hay resultados que hubieran sido imposibles de predecir antes de que ocurrieran, como las derrotas de Alemania frente a Japón y de Argentina frente a Arabia Saudita.
Otro partido inesperado por la cantidad de goles fue el encuentro entre España y Costa Rica, en el que la selección ibérica goleó a los caribeños por 7 a 0. Por último, el partido que también sorprendió fue el triunfo de Irán frente a Gales. Estos resultados fueron inesperados para los apostadores y para los amantes de las tragamonedas, aún estando muy habituados a los vaivenes del azar.
Las fechas, otro aspecto diferente del Mundial en 2022
Debido al agobiante calor del suelo qatarí, la FIFA debió modificar las fechas en las que se realiza la Copa del Mundo. El torneo normalmente ocupa los meses de junio y parte de julio. Sin embargo, este año la Copa del Mundo empezó el 20 de noviembre y terminará el 18 de diciembre.
Esto significa que la final estará a una solamente una semana de la Navidad. Es decir que los dos equipos finalistas llevarán la expectativa casi hasta la mesa navideña. Teniendo en cuenta que esta festividad es muy importante para la población de la mayoría de los países que juegan al fútbol, resulta insólita la elección de estas fechas.
La sede cuestionada
En 2012, cuando empezó la construcción de los estadios, empezaron a recibirse las primeras denuncias por las malas condiciones en las que las empresas contratistas tenían a los obreros. Según un informe de The Guardian, unas 6000 personas han muerto desde el comienzo de las obras, debido a las inclemencias del clima y a la falta de medidas de seguridad apropiadas.
En el momento en que se decidió que Qatar fuera la sede del Mundial nadie dijo nada, pero últimamente se han escuchado a grandes figuras cuestionar la muerte de los obreros y otros aspectos polémicos de la sede, como la falta de democracia.
Qatar es un país conservador con una sociedad reservada. En esta nación de Medio Oriente no está permitido tomar alcohol en público, la homosexualidad es un delito y las muestras de afecto en la vía pública pueden ser sancionadas por las fuerzas de seguridad.