Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Diputado González (RN) busca declarar labor de buzos como “trabajo pesado”

Quienes se acogen a la Ley Nº19.404, que se enfoca en el desarrollo de trabajos pesados, pueden retirarse a los 55 años, y con la misma pensión que habría recibido si hubiese llegado a los 65 años de edad.

Actualmente en Chile unas 30 mil personas se dedican laboralmente al buceo, sin embargo, en su mayoría no son acogidos por sus empleadores a la Ley Nº19.404, normativa que se enfoca en el desarrollo de trabajos pesados, y que permite a los trabajadores poder jubilarse a los 55 años con la misma pensión que habría recibido si hubiese llegado trabajando a los 65 años de edad.

Ante esta situación, el diputado RN Mauro González, presentó un proyecto de resolución, el cual fue aprobado por la sala, que busca incluir a los buzos que desarrollan su labor en el área pesca y acuicultura como “trabajo pesado” en el listado de la Comisión Ergonómica Nacional (CEN).

El parlamentario aseguró que la creación de un “Estatuto Laboral de Protección del Buzo” constituye una de las exigencias centrales del Sindicato Nacional de Buzos de Chile, ya que “el gremio se encuentra invisibilizado en el Código del Trabajo”.

Asimismo, González manifestó que al no salir claramente señalada la palabra “buzo” en la Ley Laboral y de Mutualidades (Nº16.744), no se incluye el reglamento del buceo y la tabla de descompensación en los contratos de trabajo de los mismos, “lo cual conlleva la falta de protección para la vida y salud de ellos”.

Los propios buzos han señalado situaciones de abuso, explotación laboral, discriminación y el no respeto a los derechos humanos de los trabajadores, lo que queda en evidencia con el Estudio Observacional de Buzos dedicado a la acuicultura (EOBDA) desarrollado desde el año 2014 hasta el año 2019, el cual revela la urgencia en desarrollar programas de protección laboral. Si se analizan las recomendaciones internacionales, no se debe realizar ejercicio pesado durante la exposición al buceo y hasta cuatro horas después para reducir el riesgo de la enfermedad de descompresión y otros trastornos asociados. Sin embargo, esta recomendación es obviada, llevando a un evidente sobresfuerzo, el cual es considerado un factor causante de enfermedad y accidentabilidad en el buceo.

De considerar el Gobierno la solicitud del parlamentario González y enviar un proyecto de ley al congreso, el trabajador podría acceder a una pensión de vejez anticipada en dos años por cada cinco años en que hayan efectuado la cotización del 2%, con un máximo de 10 años de rebaja.

Política

La medida, anunciada por los ministros de Hacienda, Nicolás Grau, y de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al presidente de la Cámara Chilena...

Política

La ministra Ignacia Fernández y el subsecretario Alan Espinoza lideraron el encuentro, que permitió establecer un trabajo conjunto con las autoridades regionales para proyectar...

Política

Desde el ministerio de Salud recalcaron que esta iniciativa es parte del plan de recuperación de la actividad asistencial y reducción en los tiempos...

Política

La instancia abordó los avances de las actividades comprometidas para 2025, los resultados del concurso silvoagropecuario 2026 y la estrategia para proyectar mercados de...