Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Diputada Carla Morales y autoridades locales expusieron problemas en el transporte público de San Fernando al subsecretario de la cartera

En la instancia solicitaron mejoras en la calidad de los servicios de transporte, así como recibir mayores recursos destinados desde la Ley Espejo.

Aumento en los tiempos de viaje, alza en las tarifas y baja frecuencia de los recorridos, son algunos de los problemas que afectan al transporte público en San Fernando, donde actualmente los servicios son prestados prácticamente en su totalidad por taxis colectivos.

A raíz de esto, la diputada Carla Morales, en conjunto con el alcalde de la comuna, Pablo Silva, sostuvieron una reunión con el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, con el objetivo de exponer está situación y solicitar soluciones para mejorar esta problemática. Dentro de las propuestas, plantearon dar un salto cualitativo, por ejemplo, desde buses petroleros a buses eléctricos, que permita una flota completamente nueva y contribuir al mejoramiento del transporte en San Fernando.

Al respecto, la congresista sostuvo que “para nosotros es muy importante, y se lo hicimos saber al subsecretario, que los recursos hoy día de la ley espejo se quedan en la capital y en las capitales regionales como lo es Rancagua en este caso; pero nuestras comunas, como la de San Fernando por ejemplo, que es la segunda más grande de la región, también necesita un transporte público de calidad y que garantice a las personas, a los adultos mayores, a los jóvenes que puedan ser trasladados, y en ese sentido, es importante también desde allí tener más recursos para nuestras regiones, principalmente para nuestras provincias de Colchagua y Cardenal Caro”.

En tanto, el alcalde Pablo Silva comentó que “hicimos presente un problema grande que tenemos en San Fernando, que es con el transporte público mayor, hoy día el transporte lo hacen los colectivos, pero tenemos una serie de sectores donde no llegan los colectivos. Donde no hay rutas definidas como la parte centro sur de San Fernando, varias villas y poblaciones nuevas, además muy temprano en la mañana, producto de la gran cantidad de habitantes que tenemos, mayoritariamente nuestros escolares se quedan sin locomoción para llegar a su colegio, nuestra gente de trabajo también y los que vuelven en la tarde se ha tornado muy peligroso y son asaltados”.

Por su lado, el subsecretario, Jorge Daza, se comprometió a buscar soluciones para este problema. “Hemos constatado un diagnóstico que compartimos y nos vamos a poner a trabajar de manera regional para poder entregarles soluciones también en el corto plazo y en el mediano plazo a los habitantes de la ciudad de San Fernando”, afirmó. 

Política

La medida, anunciada por los ministros de Hacienda, Nicolás Grau, y de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al presidente de la Cámara Chilena...

Política

La ministra Ignacia Fernández y el subsecretario Alan Espinoza lideraron el encuentro, que permitió establecer un trabajo conjunto con las autoridades regionales para proyectar...

Política

Desde el ministerio de Salud recalcaron que esta iniciativa es parte del plan de recuperación de la actividad asistencial y reducción en los tiempos...

Política

La instancia abordó los avances de las actividades comprometidas para 2025, los resultados del concurso silvoagropecuario 2026 y la estrategia para proyectar mercados de...