El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), a través de su programa Senda Previene, en la comuna de Santa Cruz, lleva a cabo la segunda mesa comunal en el marco de la prevención del consumo de drogas y alcohol. En la actividad se expusieron los principales ejes preventivos que son la continuidad de ejecución de instancias con la red, por medio de la Mesa Comunal de Prevención a partir de las cifras de consumo de sustancias en nuestro país, y los resultados de la encuesta “Bienestar y Juventud” aplicada el año 2019 a cursos de segundo medio y de los séptimo año escolar de Establecimientos Educacionales de la Comuna de Santa Cruz.
Inspirado en el Modelo Islandés Planet Youth que es una estrategia de prevención que está orientada a evitar, disminuir o retrasar el consumo de alcohol u otras drogas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, mediante el fortalecimiento de los factores protectores y la reducción de los factores de riesgo existentes en los ambientes socioculturales en que estos se desarrollan.
En la instancia se informó sobre las acciones del programa “Desarrollo de Competencias Sociales”, donde se intervienen los 4 pilares fundamentales, que son: familia, escuela, grupos de pares, tiempo libre; y busca que la sociedad Civil, las autoridades, las familias, el sector público y privado, pueda ser parte de este desafío que implica promover ambientes protectores acorde a la realidad de cada niño, niña, adolescente y joven.
Durante el desarrollo de la mesa, también se ejecutó la firma de los acuerdos de colaboración con la presencia y contextualización de la Coordinadora Senda Previene Dina Olivos Meneses, quien oficializó la firma con la oficina de Juventud y los programas “Promoción de la Salud” y “Quiero mi Barrio”, firmas que realzan la mutua colaboración entre estos programas con el objetivo de continuar trabajando en beneficio de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comuna.
El equipo SENDA Previene Santa Cruz, por medio de la profesional Camila Reyes Moreno, enfatizó en lofundamental que es actuar coordinado entre los diferentes organismos del Estado presentes en la comuna, la identificación de éstos y la articulación del trabajo se hace fundamental para el desarrollo de las actividades del equipo SENDA Previene en el territorio.