Que la Educación Física es una disciplina fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas no da lugar a dudas. Ahora bien, no cualquier Educación Física es idónea para ello. La UNESCO plantea qué es una Educación Física de calidad, señalando que es aquella que “promueve la competencia motriz para estructurar el pensamiento, expresar sentimientos y enriquecer la comprensión a través de la competición y la cooperación”.
En Chile, la Educación Física está en deuda con ese compromiso de calidad, pero afortunadamente, la situación aún es reversible. Son numerosas las instituciones de educación superior que forman a los futuros profesores y profesoras de Educación Física del país, cada una de ellas con un particular visión y enfoque de qué es la Educación Física. Pero lo que no podemos olvidar es que la Educación Física, como el resto de las asignaturas que cursan nuestros niños y niñas, es una pedagogía, y hacía allí tenemos que enfocar nuestros esfuerzos; en garantizar a los niños y niñas de Chile una Educación Física de calidad que contribuya a su desarrollo integral y que impacte positivamente en su futuro.
El camino es largo, y lleno de dificultades, pero el esfuerzo y el compromiso son intachables para alcanzar tan ansiado logro; el reconocimiento de la Educación Física.
Pablo del Val Martín
Director Observatorio Ed. Física y Deporte Escolar IDDB-UNAB