Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Rescatemos juntos el orgullo SML

La Asociación Nacional de Profesionales y Peritos del SML convocan a todos los estamentos a una primera Jornada de Reflexión Nacional institucional, este viernes 18 de agosto, la que concluirá con un acto en el frontis de cada sede a nivel nacional a las 12:30 horas.

¿Por qué queremos hacer esta reflexión?

  1. Porque, Somos un organismo eminentemente técnico, no nos corresponde polemizar públicamentesobre la destrucción sistemática de nuestro prestigio por parte de las autoridades. Más aún cuandoestas críticas se realizan con absoluto desconocimiento no sólo de nuestra institución, sino que ademásde los procesos y protocolos que se utilizan, eludiendo las responsabilidades directivas y perjudicando atodos los estamentos.
  2. Porque, Las nuevas autoridades han señalado en reiteradas ocasiones su postura de externalizar losprocesos técnicos, lo cual pone en grave conflicto a la justicia, no solo por los costos que ello implica, sinoque por el peligro de la imparcialidad de sus resultados.
  3. Porque, Estas autoridades, están llevando a cabo un proceso de transformación con la creación de nuevas estructuras orgánicas, de las cual hemos estado marginados , lo que ha creado un clima laboraladverso, y nuestros asociados se manifiestan mal tratados. Entendemos la participación como underecho y una necesidad.
  4. Porque Tenemos nula respuesta del Ministerio de Justicia y DDHH a las peticiones de fortalecimiento de profesionales, peritos y funcionarios del SML demostrando absoluto desinterés con los problemas que aquejan a nuestra institución, que es clave en el proceso judicial oportuno y de calidad. En estecontexto la mesa de trabajo con la DIPRES, comprometida hace un año, sigue sin ser constituida.
  5. Finalmente, Por la inexcusable exclusión del descanso post Pandemia – COVID, que la autoridad se comprometió a reparar y hasta hoy no se han realizado gestiones efectivas. Se votó incluso un proyecto para los privados, pero no para los profesionales y peritos del SML que por ejemplo realizaron una dolorosa y extenuante labor en tanatología, laboratorios y otras tareas periciales, las que quedaron en elolvido.

Hacemos un llamado a la autoridad a transparentar sus intenciones, a la justicia a exigir un SML de apoyo, como corresponde: moderno, técnico, financiado, para proporciona una atención oportuna y de calidad; al Congreso a investigar y actuar en consecuencia a las necesidades que hoy requiere la población enmaterias de justicia y seguridad ciudadana.

Destacada

La actividad, organizada por la SEREMI y el Servicio de Salud O’Higgins, congregó a equipos de las microáreas de Colchagua y Cardenal Caro para...

Destacada

Un grupo de expertos se reunió con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para analizar el progreso en la implementación de la reforma previsional....

Destacada

Fundación Fénika, motiva a las comunidades educativas para conocer su entorno y transformar la realidad. Oportunidad donde la innovación pedagógica y conexión con la...

Destacada

La presentación realizada en la Contraloría Regional de O´Higgins se basa en posibles fallas administrativas, ya que la municipalidad otorgó una patente comercial a...