Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Senador Juan Luis Castro anuncia que el gobierno presentará ley corta para frenar importante alza en tarifas eléctricas 

El parlamentario, miembro de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta, explicó que están trabajando junto al Ministerio de Energía para buscar una salida que evite la afectación en el bolsillo de hogares vulnerables y pymes. 

Con la finalidad de mitigar las alzas que sufrirían las tarifas eléctricas y tras diversas reuniones para evitar un golpe al bolsillo de los consumidores, el Senador por la Región de O’Higgins y miembro de la Comisión de Minería y Energía, Juan Luis Castro, anunció que se está trabajando con el gobierno para evitar un incremento por sobre el 48%. 

“Estamos ya trabajando el desarrollo de un proyecto de ley en conjunto con el gobierno para lograr que no haya alzas de tarifas eléctricas por sobre el 48% para aquellos sectores vulnerables, pymes y otros que hoy día tienen gastos por sobre 500 Kw/h y que según el informe de la Comisión Nacional de Energía hace pocas semanas, tendrían alzas desmesuradas en los próximos meses”, declaró el parlamentario. 

Explicó que por ello se ha constituido una mesa técnica de trabajo junto al Ministerio de Energía que está trabajando con los integrantes de la comisión. “Esto es preocupación no solo de algunos, sino del Estado de Chile a través de esta Comisión de Minería y Energía y el gobierno. La presentación ya partió desde la consultora que está encargada y también de un destacado profesor -Humberto Verdejo- que sabe de los temas regulatorios”. 

Asimismo, anunció que por ello se espera que en los próximos 15 días el gobierno presente una iniciativa de Ley Corta de Suministro Eléctrico “que permita frenar y aplanar todas las curvas de tarifas en nuestro país e incluso con una rebaja de tarifa para no menos de 3 millones de personas que son clientes residenciales y consumen por debajo de 150 Kw/h, es decir, hogares residenciales vulnerables, pero al mismo tiempo impedir que las pymes que gastan por sobre los 550 Kw/h hora tengan la afectación altísima que está prevista por la Comisión Nacional de Energía”.

 “Estas son las realidades y cosas que queremos construir rápidamente y que decimos con claridad que van a suceder en las próximas dos semanas en esta instancia de trabajo en la Comisión de Minería y Energía del Senado”, destacó Castro. 

Sobre esta misma línea, el Senador Jaime Quintana, miembro de la comisión,  precisó: “Junto al Senador Castro hemos buscado generar una luz verde para este tema de la transmisión eléctrica necesaria para el almacenamiento -que también es necesario- pero esto no puede significar un alza en las tarifas para los usuarios y pymes; por lo tanto, el planteamiento que se ha hecho junto al senador Castro ha sido recogido por el ministro Diego Pardow y están buscando las mejores alternativas para generar esta legislación. Es necesario que esto sea sin daño ni costo para las familias que son los usuarios finales”. 

Política

Las parlamentarias María Luisa Cordero y Carla Morales enviaron un oficio a la ministra del Interior, Carolina Tohá, solicitando información exhaustiva sobre la operación...

Política

La representante de O’Higgins destacó iniciativas como la instalación de globos aerostáticos y drones deúltima generación, además de la habilitación de un centro de reconducción móvil. La diputada por la Región de O’Higgins e integrante de las...

Política

La parlamentaria, representante de la región de O’Higgins, Carla Morales, solicitó oficios a las autoridades del sector salud para obtener información detallada sobre la...

Política

En la Comisión de Energía y Minería se espera conocer en detalle los efectos de este aumento en las diferentes regiones del país, especialmente...