Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Diputadas de oposición piden aclarar si Karamanos sigue teniendo algún vínculo formal en el Gobierno

  • Entre otras cosas, las congresistas pidieron que se informe de manera detallada sobre la agenda oficial de  Irina Karamanos en relación con sus funciones asociadas a la Presidencia de la República.

Las parlamentarias de oposición, Carla Morales (RN) y Karen Medina (PDG), enviaron un oficio a Contraloría y otro a Presidencia para que se determine el rol de Irina Karamanos en La Moneda, y cuál es la justificación oficial para que desempeñe labores tradicionalmente asociadas con el rol de primera dama, a pesar de no ostentar dicho título. Además, solicitaron que se  indague si las actividades que realiza como conferencista internacional tienen financiamiento público.

 “Es imperante que se detalle sobre la seguridad asignada a la señorita Irina Karamanos, así como los recursos y financiamiento destinados a esta seguridad. Además, si existe algún tipo de vínculo contractual o relación oficial con la Presidencia de la República o cualquier otro órgano del Estado que justifique su participación activa en asuntos gubernamentales y la toma de decisiones”, expresó la diputada Carla Morales.

Actualmente, la antropóloga y cientista social, se encuentra en Atlanta, Estados Unidos, donde expuso como charlista en la TEDWomen 2023, el evento que lleva el nombre de “Dos pasos hacia adelante”, dónde se presenta como una «líder feminista» y aborda las transformaciones que realizó en el cargo de Primera Dama.

Respecto a lo mismo, las legisladoras también quieren saber si sus actividades como conferencista en dicha instancia, están financiadas con fondos públicos. En ese sentido, Karen Medina sostuvo que «Karamanos tiene todo el derecho de hacer estas charlas y todo el despliegue internacional que hace en torno a su figura, pero eso debe ser de forma individual y es lo que queremos que se determine por medio del ingreso de este oficio”.

Cabe recordar que Karamanos estuvo a cargo de la coordinación sociocultural y se dedicó a modernizar los directorios de la presidencia, que mandataba las fundaciones Integra, PRODEMU, MIM, Artesanías, FOJI, Chilenter, mientras ostentaba el cargo de Primera Dama. 

Política

La medida, anunciada por los ministros de Hacienda, Nicolás Grau, y de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al presidente de la Cámara Chilena...

Política

La ministra Ignacia Fernández y el subsecretario Alan Espinoza lideraron el encuentro, que permitió establecer un trabajo conjunto con las autoridades regionales para proyectar...

Política

Desde el ministerio de Salud recalcaron que esta iniciativa es parte del plan de recuperación de la actividad asistencial y reducción en los tiempos...

Política

La instancia abordó los avances de las actividades comprometidas para 2025, los resultados del concurso silvoagropecuario 2026 y la estrategia para proyectar mercados de...