Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Subsecretaria de Minería coordina entrega de recursos para reactivar faenas salineras de Cáhuil y Lo Valdivia 

En el marco del programa de reactivación productiva de la explotación de sal de mar, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, junto a la seremi del ramo, Bárbara Gavia, se reunieron con las asociaciones de salineros y salineras de Cáhuil y Lo Valdivia. 

En la oportunidad, las autoridades informaron que se entregarán $177 millones en beneficios asociativos directos para la reactivación de las faenas salinas, luego de resultar gravemente afectadas con el sistema frontal registrado en agosto pasado en la zona centro sur del país. y, particularmente, a este. 

“Junto a Enami hemos trabajado en el programa Reactiva Faenas que destinará recursos para el apoyo y rehabilitación de faenas de salineras y salineros de la región de O’Higgins. Son múltiples los desafíos asociados al impulso de esta actividad y en un esfuerzo interministerial coordinado por la delegación presidencial provincial de Cardenal Caro, vamos a estar trabajando en una mesa técnica que tiene por objeto abordar metas de este sector productivo, no solamente en términos económicos, sino también para el rescate patrimonial y cultural de esta importante tradición minera no metálica”, afirmó la subsecretaria Suina Chahuán. 

“La principal relevancia de esta iniciativa, es poder cumplir los compromisos que adquirimos en septiembre con las y los salineros. Cuando estuvimos junto a la subsecretaria en Paredones, les comentamos que el Ministerio estaba trabajando en instrumentos de fomento para reactivar faenas afectadas por los temporales de junio y agosto. También tendremos recursos disponibles desde el Gobierno regional, por lo que, finalmente, serán dos canales de ayuda que van a cubrir las principales necesidades de este sector. De igual, nos comprometimos a gestionar compra de sal. Codelco atendió a este llamado, compró 500 toneladas de sal y estamos trabajando de manera conjunta la elaboración de un convenio a largo plazo”, explicó la seremi de Minería, Bárbara Gavia. 

La jornada de encuentros consideró reuniones con la Asociación de Salineros de Cáhuil, junto al delegado presidencial provincial de Cardenal Caro, Carlos Cisternas y el alcalde de Pichilemu, Cristián Pozo. Y más tarde, con la Asociación de Salineros y Salineras de Lo Valdivia, en compañía del alcalde de Paredones, Moisés Carvacho. 

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...