En el marco de su visita a las nuevas dependencias de la Unidad de
Liquidaciones Especializadas, la presidenta de la Corte de Apelaciones de
Rancagua, Bárbara Quintana Letelier, se reunió con funcionarios y
funcionarias para abordar los planes de trabajo y coordinación durante el
año 2024.
Durante la actividad el administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez
Serrano, también dialogó con el personal de la unidad que depende de la
Corte de Apelaciones, la que está compuesta por 11 liquidadores, un abogado
administrativo y el supervisor del respectivo centro, Mauricio Sanhueza.
La implementación de estos centros a nivel nacional se da en el marco de las
leyes 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de
Alimentos, y la Ley 21.484, sobre responsabilidad parental y pago efectivo
de pensiones de alimentos, para hacer frente al aumento de liquidaciones de
dichas obligaciones tras la entrada en vigencia de ambas normativas.
Tras la visita, la presidenta del tribunal de alzada indicó que «es muy
relevante la labor que realiza esta unidad y pude ver en terreno las tareas
que diariamente llevan adelante los funcionarios y funcionarias en un tema
de alto interés para la ciudadanía. Recibí sus impresiones del
funcionamiento del centro y proyectamos las expectativas de trabajo para
este año 2024″.
«Fue muy interesante conocer el punto de vista y expectativas para el futuro
que la presidenta de la Corte de Apelaciones tiene de nuestra unidad.
Explicamos también cómo ha estado funcionando esta unidad previo a su
incorporación al tribunal de alzada este año. Actualmente, realizamos todas
las liquidaciones tanto manual como automáticas que generan los tribunales
de Familia mediantes las solicitudes de los usuarios y estamos abocados a
dar una respuesta en el menor tiempo posible», señaló Mauricio Sanhueza.


Destacada
Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...
Destacada
Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...
Destacada
El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...
Destacada
La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...