Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Seremi de Salud expone medidas de prevención para evitar contagio con dengue

El caso lo confirmó el ISP a través de PCR-RT 

Junto con llamar a la calma y con la finalidad de mantener resguardada la salud de los habitantes de O’Higgins, la Seremi de Salud Dra. Carolina Torres Pinto, expuso las medidas de prevención y la sintomatología del dengue, esto en el contexto de un caso reportado en la región.

“Tenemos un caso confirmado para dengue en la región, este es un caso importado significa que esta persona se contagió en un país donde esta enfermedad es endémica. Nosotros en O’Higgins no tenemos presencia del mosquito aedes aegypti que es el transmisor de la enfermedad, entonces la idea es que todos colaboremos para que esto se mantenga así. En el país existen zonas donde sí hay presencia del mosquito y por tanto es importante que nos mantengamos informados”, señaló Torres Pinto. 

El dengue es una infección transmitida a las personas por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La enfermedad puede manifestarse desde un cuadro leve o evolucionar a complicaciones que pueden ser mortales.

La Autoridad Sanitaria explicó que el dengue se manifiesta con la siguiente sintomatología “dolor muscular, fiebre, nauseas y puede haber hemorragias. Es muy relevante que quienes presenten estos signos al consultar y relate si tuvo alguna salida del país”.

“No existe vacuna para esta enfermedad, por lo tanto, es importante que nos informemos previo al viaje, y si va a algún lugar donde hay presencia del mosquito lo primero es evitar el contacto con este, usar ropa que nos de protección con mangas largas y pantalones y usar repelente. Si se evidencia alguna picadura y se tiene algún síntoma de los anteriormente mencionado, acudir a consulta para corroborar si efectivamente la enfermedad se desarrolló”, señaló la Seremi de Salud, quien además recalcó que desde el año 2009 en la región se han contabilizado solo 6 casos de dengue. 

Caso en O’Higgins

El 03 de febrero del 2024 Clínica Isamédica de la comuna de Rancagua notificó como caso sospechoso de arbovirus a joven de 23 años, estudiante que consultó por artralgia, tos, calofríos, náuseas, sudoración y vómitos.

En la entrevista señaló viaje a Brasil entre el 21 al 28 de enero del 2024. El médico tratante sospechó de dengue y realizó notificación en EPIVIGILA el 03 de febrero del 2024.

Se realizó investigación epidemiológica describiendo como posible sitio de exposición visita el 22 de enero al Cristo Redentor, donde sospechan que podría haber ocurrido la exposición al mosquito aedes aegypti, ya que había muchos insectos y no utilizó repelente, tampoco hay antecedentes de vacunación previa al viaje.

El 06 de febrero del 2024 se realizó confirmación por ISP a través de PCR-RT de dengue. Actualmente en buen estado general de salud posterior a manejo de sintomatología.

Medidas de prevención para la población general en zonas donde esté presente el vector:

 – Evitar que los mosquitos encuentren lugares favorables donde depositar sus huevos. 

Destacada

La actividad, organizada por la SEREMI y el Servicio de Salud O’Higgins, congregó a equipos de las microáreas de Colchagua y Cardenal Caro para...

Destacada

Un grupo de expertos se reunió con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para analizar el progreso en la implementación de la reforma previsional....

Destacada

Fundación Fénika, motiva a las comunidades educativas para conocer su entorno y transformar la realidad. Oportunidad donde la innovación pedagógica y conexión con la...

Destacada

La presentación realizada en la Contraloría Regional de O´Higgins se basa en posibles fallas administrativas, ya que la municipalidad otorgó una patente comercial a...