Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Comisión de Equidad de la Región de O’Higgins prioriza temas de inclusión y discapacidad

Con el fin de coordinar los esfuerzos públicos para implementar el enfoque de igualdad, diversas autoridades y representantes de diversas instituciones se reunieron en Rancagua para llevar a cabo la segunda sesión de la Comisión de Equidad. En la ocasión se abordaron temas de inclusión y discapacidad.

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto explicó que “este día iniciamos el trabajo con discapacidad. La Mesa de Equidad tiene esta lógica, de tener la interinstitucionalidad que pueda asesorar en la toma de decisiones al Gobierno Regional y conocer también la oferta programática. Hicimos una mirada respecto al diagnóstico regional y también un poco de las prioridades que pudiéramos dar a corto plazo resolución en cuanto a necesidades de los equipos y de la misma comunidad”. 

En esta misma línea Torres Pinto recalcó que “este es un tema largo que va a seguir siendo conversado en la próxima sesión, pero agradecemos especialmente la presencia de representantes del Gobierno Regional, porque es un tema que ha sido un eje de trabajo y esperamos que podamos seguir incidiendo en ir cerrando brechas, hay grandes dolores de parte de las personas que tienen discapacidad y dependencia, es por ello que esperamos seguir avanzando para mejorar su percepción su calidad de vida y bienestar”.

Por su parte, Felipe Ascui, Director Regional (S) de Registro Civil explicó que este tipo de iniciativas es de vital importancia para su servicio “tenemos distintas instancias donde nosotros podemos acercarnos a la ciudadanía en base a la igualdad de todo, por ejemplo, tenemos un móvil que se acerca a las comunas, en el cual nosotros atendemos a las personas postradas mediante la solicitud que se hace en nuestro servicio. Tenemos un plan piloto que empezó a finales del año pasado con algunas oficinas de la región en donde vamos a empezar con atenciones en horarios protegidos para personas con TEA, los oficiales civiles se coordinarán con las agrupaciones para realizar estas atenciones especiales”.

Asimismo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de O’Higgins Nayadeth Ahumada, explicó que a través de esta instancia se podrán coordinar acciones entre todos los entes involucrados “esto nos permitirá dar cumplimiento al plan de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que tiene que ver con relevar las temáticas de discapacidad y dependencia, pero con un enfoque en cuidados. Conocer la oferta intersectorial y organizar las acciones para nosotros es esencial”.

Destacada

La actividad, organizada por la SEREMI y el Servicio de Salud O’Higgins, congregó a equipos de las microáreas de Colchagua y Cardenal Caro para...

Destacada

Un grupo de expertos se reunió con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para analizar el progreso en la implementación de la reforma previsional....

Destacada

Fundación Fénika, motiva a las comunidades educativas para conocer su entorno y transformar la realidad. Oportunidad donde la innovación pedagógica y conexión con la...

Destacada

La presentación realizada en la Contraloría Regional de O´Higgins se basa en posibles fallas administrativas, ya que la municipalidad otorgó una patente comercial a...