Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Atención estudiantes: abren postulación a becas de hasta 170 mil pesos por excelencia académica

  • Caja La Araucana entregará 13.500 estímulos en dinero a estudiantes a nivel nacional que tienen destacados por su rendimiento en educación básica, media, superior, mujeres en carreras STEM y mejores puntajes de la PAES.

Caja La Araucana amplió sus cupos a 13.500 de su programa de Becas 2024, iniciativa que busca reconocer a los mejores estudiantes del país y el plazo para postular es hasta el 12 de mayo de 2024. 

Y pueden acceder a este beneficio las afiliadas, afiliados, hijas e hijos o cargas familiares que podrán recibir un aporte monetario de hasta $170.000 pesos, por ser alumnos destacados en los niveles de enseñanza básica, media, mejor puntaje PAES, educación superior y mujeres que estudian carreras universitarias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).  

“Nuestro propósito es aportar al bienestar de nuestros afiliados y sus familias y es por ello por lo que buscamos otorgar beneficios que sean significativos, que en este caso aportan a promover la formación de nuestros afiliados y que reconoce el gran esfuerzo que realizan muchas familias. Y en esa línea, durante el año 2024 decidimos aumentar el total de becas a entregar, impactando positivamente a miles de estudiantes en todo Chile”, explicó Francisco Sepúlveda, gerente general de La Araucana. 

Este programa que lleva más de 50 años busca incentivar y promover el esfuerzo de los estudiantes con mejores calificaciones, entregando un estímulo económico una vez al año. Además, los estudiantes de enseñanza básica y media que cumplan con los requisitos podrán acceder al Beneficio Estímulo Escolar que, solo por postular, serán premiados con $8.000.

¿Cómo postular al beneficio?

Para postular a las Becas 2024, se debe acceder haciendo clic aquí. Para ello, se deben cumplir con una serie de documentos y requisitos que se detallan a continuación:

  • Cédula de identidad del afiliado.
  • Obtener la nota mínima requerida para cada categoría y nivel educativo. Para estudiantes de 1° a 6° básico, la nota mínima es 6,5; de 7° básico a 4° medio es 6,2; y para la Prueba de Transición se exige un mínimo de 650 puntos promedio en las pruebas obligatorias de Comprensión lectora y Matemáticas. En el caso de estudiantes de centros de formación técnica, institutos profesionales, universidades y mujeres que estudian carreras STEM, se solicita una nota mínima de 5,7.
  • Presentar el Certificado Anual de Estudios original del año anterior cursado (del afiliado o del dependiente), emitido por la institución educativa respectiva, en una escala de 1 a 7 o de 0 a 100%.
  • Para los postulantes que hayan rendido la Prueba de Transición, se requiere presentar el certificado de puntaje emitido por el DEMRE, donde se tomará en cuenta el promedio obtenido en las pruebas.
  • Certificado de Nacimiento para todo trámite, en el caso de postulación de hijo(a) afiliado.

¿Cuáles son los montos de las becas?

Enseñanza Básica 1° a 6°: Excelencia académica: $20.000 
Enseñanza Básica 7° a 8°: Excelencia: $80.000Distinción: $25.000 
Enseñanza Media: Excelencia: $100.000Distinción: $30.000 
Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES): Mejor puntaje: $160.000Segundo puntaje: $50.000 
Centro de Formación Técnica: Excelencia: $120.000Distinción: $40.000 
Instituto Profesional: Excelencia: $140.000Distinción: $50.000 
Universidad: Excelencia: $160.000Distinción: $60.000 
Mujeres STEM Universitarias: Excelencia: $170.000Distinción: $80.000 

Destacada

En esta versión del fondo se adjudicaron 341 iniciativas, con un monto de inversión que superó los 2 mil 857 millones de pesos. Organizaciones...

Destacada

Están dispuestos a quedarse en el campo y a vivir de la tierra. Se muestran motivados, llenos de sueños y proyectos. Son 37 jóvenes...

Destacada

Durante este viernes 3 de octubre, las y los funcionarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de todo el Chile dieron inicio a...

Destacada

El histórico recinto atraviesa un proceso de modernización con limpieza, seguridad reforzada y cambios en la fachada. La Municipalidad de Rancagua comenzó un plan...