Connect with us

¿Que deseas buscar?

Cultura

UOH lleva a San Fernando 3er Seminario de Canto a lo Poeta

La actividad, abierta a la comunidad y gratuita, busca apoyar el reconocimiento y la difusión de esta antigua tradición poética-musical, considerada como patrimonio inmaterial de la Región de O’Higgins. 

La Universidad de O’Higgins (UOH), a través del Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins” (UOH-MINEDUC), realizará la tercera versión del Seminario de Canto a lo Poeta, que tendrá lugar el próximo 22 de marzo en el Teatro Municipal de San Fernando. 

Este seminario organizado con la Red de Canto a lo Poeta de la Región de O’Higgins, en colaboración con la Municipalidad de San Fernando, contará con las reconocidas  figuras de la poesía popular chilena, como el tesoro humano vivo de esta tradición, Gilberto Acevedo, la cantora popular Maritza Acevedo, y los cantores Rodrigo Núñez, Luis Carreño y Rodrigo Torres, quienes expondrán acerca de la espiritualidad del canto a lo divino, y a lo humano, la musicalidad e instrumentación, para conjugar a cordel el contrapunto de la paya chilena, junto al tenaz duelo de la improvisación.

Las temáticas 

Como en las versiones anteriores, el seminario tendrá una jornada matutina dirigida a estudiantes de la localidad, que se desarrollará entre las 10:00 y 12:30 horas, comenzando con la voz del tesoro humano vivo, Gilberto Acevedo, quien expondrá junto a su hija Maritza Acevedo, “El Canto a lo Divino: Un Paseo Hacia el Señor”, donde describirán la espiritualidad, lo sagrado del rito en la poesía popular, así como los fundamentos religiosos de esta modalidad del canto a lo poeta. 

Por su parte, el poeta y cantor Luis Carreño, ofrecerá su ponencia “La poética en el Canto a lo Poeta”, entendida como la ciencia que estudia la poesía, concepto que explicará la composición y estructura de versos, rimas y métricas en la poesía popular, y cómo ésta se expresa en el canto a lo divino, en el canto a lo humano, y en la Paya chilena.

La jornada vespertina comenzará a las 14:00 horas con la ponencia: “Ámbito musical e instrumental del Canto a lo Poeta”, a cargo del reconocido cantor y payador, Rodrigo Núñez, quien dejará detalles de las tonadas que se logran con los principales instrumentos de cuerdas que acompañan el canto a lo poeta, como lo son el guitarrón chileno, el rabel y la guitarra traspuesta. 

Seguidamente, el también payador chileno y profesor de lenguaje, Rodrigo Torres, expondrá acerca de “La paya chilena”, conocida como aquel diálogo poético e improvisado dado entre payadores, cuyos versos se cantan en décimas octosilábicas. No faltará en su exposición, un lugar para el relance, el pie forzado, la personificación, el banquillo, y muy especialmente para el contrapunto, siendo este último uno de los principales atractivos creativos de la narrativa popular.  

Cierre e invitación 

El seminario cerrará con una muestra de canto improvisado entre las y los expositores, donde se conjugarán de forma musical todas las temáticas expuestas en el seminario al ritmo de una tradición cada vez más vigente. 

Este tercer seminario también será el preludio de los cuatro talleres de Canto a lo Poeta que se van a desarrollar en la Provincia de Colchagua, en las comunas de Lolol, Placilla, Nancagua y Palmilla, los días 05, 18, 19 y 26 de abril, respectivamente. 

El evento es completamente abierto a la comunidad y de carácter gratuito.

Cultura

Las presentaciones parten este viernes 10 de octubre a las 12:00 horas en el Teatro Municipal de Nancagua. El ciclo culminará el viernes 17...

Cultura

Fundación Conecta Cultura y el Teatro Regional Lucho Gatica, en colaboración con diversas instituciones, anuncian con entusiasmo la apertura de la convocatoria para el...

Cultura

El Teatro Municipal de Nancagua recibió a cuatro destacadas agrupaciones corales en un concierto gratuito y abierto a toda la comunidad, que se desarrolló...

Cultura

La tercera edición de Rancagua Suena 2025, iniciativa de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, se...