Connect with us

¿Que deseas buscar?

Cultura

Cursos de Extensión UOH 2024 inician con éxito y dejan positivas impresiones en sus participantes 

El programa de formación gratuito, de carácter inclusivo y abierto a las comunidades de la Región de O’Higgins, se extenderá durante 30 meses a través de varias convocatorias para el desarrollo de habilidades artístico-culturales.

Más de un centenar de personas de distintas edades iniciaron los primeros ocho Cursos de Extensión UOH 2024 que se desarrollan en los campus Rancagua y Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH). La cifra de inscritas/os para los cursos de Danza, Creación Literaria, Cerámica y Alfarería, Collage Análogo, Aerófonos Andinos, Magia e Ilusionismo, Alfarería Precolombina y Composición de Canciones, superó las expectativas que se tenían previsto para este inicio de actividades, sumando –además- buenas impresiones en las y los participantes, quienes consideran a esta formación continua como un aporte para su desarrollo personal, profesional, técnico y humano. 

Inclusión y respeto  

Para Catalina Bergeon, estar participando en el curso “Danza de Raíz, Mixturas Latinas y Afrodescendientes”, significa seguir dando pasos hacia su rehabilitación, considerando que padece de “parálisis cerebral espástica”, lo cual no significó ningún impedimento; por el contrario, este curso de “Danza” se suma a su lista de actividades que realiza para mantener su cuerpo en movimiento. La “Cata”, de 22 años de edad, quien también estudia locución, manifestó sentirse respetada por todo el grupo participante, destacando la apertura de la Universidad de O’Higgins, al proponer estos cursos con sentido de inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad. “Es maravilloso compartir estos espacios llenos de gente con buena vibra, como la de la profesora Renata Villagra, por ejemplo. De verdad que ha sido espectacular estar en medio de personas con gran calidad humana”, reafirmó la locutora de manera elocuente. 

Un puente al servicio de las comunidades 

Por su parte, la directora de Cultura, Patrimonio y Extensión, Clemencia González, manifestó su entusiasmo al ver que este programa de formación gratuita, inició de manera satisfactoria con más de 100 participantes. “Refleja el amplio interés de nuestra comunidad por temas artísticos, culturales y patrimoniales”, indicó. 

La directora ratificó el compromiso que tiene la UOH de mantener abierta la oferta educativa durante los 30 meses del proyecto en temas asociados a la riqueza e identidad territorial, dentro de una mirada inclusiva y de respeto. “De modo que cada curso se extienda como un puente que acerque la Universidad a las comunidades en el marco de un intercambio de saberes y experiencias que aporten al desarrollo integral de la Región de O’Higgins”, finaliza. 

Cultura

Las presentaciones parten este viernes 10 de octubre a las 12:00 horas en el Teatro Municipal de Nancagua. El ciclo culminará el viernes 17...

Cultura

Fundación Conecta Cultura y el Teatro Regional Lucho Gatica, en colaboración con diversas instituciones, anuncian con entusiasmo la apertura de la convocatoria para el...

Cultura

El Teatro Municipal de Nancagua recibió a cuatro destacadas agrupaciones corales en un concierto gratuito y abierto a toda la comunidad, que se desarrolló...

Cultura

La tercera edición de Rancagua Suena 2025, iniciativa de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, se...