Con diversas actividades, la institución celebró su aniversario número 54.
La Junta Nacional de Jardines Infantiles cumplió esta semana 54 años de historia, compromiso y trabajo por la Educación Parvularia Pública de calidad. Con presencia en todo el país, desde Putre y hasta la Antártida, incluyendo la Isla de Pascua y Juan Fernández, JUNJI desarrolla un trabajo territorial en distintos rincones y comunas de Chile, con más de 3.100 jardines infantiles o programas educativos que brindan educación inicial y bienestar integral.
En la región de O’Higgins, JUNJI está presente en las 33 comunas con las distintas modalidades de atención: 31 Jardines infantiles Clásicos, 80 jardines infantiles alternativos y 99 Vía Transferencia de Fondos.
Esta semana y en el marco de actividades de aniversario, la institución realizó una Ceremonia de Reconocimiento a 35 funcionarios y funcionarias que cumplieron entre 30 y 38 años de trabajo ininterrumpido en el servicio. La actividad contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Marista del Instituto O’Higgins de la comuna, orquesta con más de 15 años de trayectoria, conformada por alumnos y alumnas de diferentes niveles escolares, desde etapa básica a enseñanza media.
En esta oportunidad, la directora del jardín infantil “Manitos de colores”, Educadora María Chalar – fue una de las 3 funcionarias y funcionarios reconocidos por cumplir 38 años en la institución y señaló que: “Llegué como estudiante en práctica el año 1985 y me siento feliz y orgullosa de pertenecer a una institución que entrega cada día educación inicial pública de calidad y bienestar integral a los niños y niñas. Todo nuestro trabajo está orientado en ellos y en su desarrollo permanente, relevando su rol protagónico y goce vivencial. Agradezco a todas y todos los funcionarios de jardines infantiles y dirección regional por estos años en los que me han expresado su cariño, respeto y en muchas ocasiones su apoyo y ayuda”.
Finalmente, la directora regional de Junji en la región Marjorie Alzamora, destacó que: “Somos una institución que se ha posicionado como un referente en educación inicial de calidad en Chile y el mundo, permitiendo que niños y niñas sean protagonistas de sus aprendizajes, pero todo este trabajo no sería posible sin el compromiso de cada funcionario y funcionaria que forma parte de las distintas direcciones regionales del país, por esta razón queremos reconocerlos y agradecer su compromiso con la educación inicial durante tantos años. Los invito a que continuemos construyendo desde la niñez el presente de Chile”.