Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Senador Castro sobre proyecto de Ley Integral de Salud Mental: “Espero venga a dar solución a miles de personas que históricamente han carecido de acceso a especialistas”

El parlamentario por la región de O’Higgins y también médico, señaló que uno de cada cuatro chilenos hoy en día tiene un problema de salud mental, ya sea trastornos del ánimo, del sueño, ansiedad y/o adicciones.

El presidente de la República, Gabriel Boric, junto con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunciaron el pasado jueves el ingreso del proyecto de Ley Integral de Salud Mental, marcando un hito crucial en el abordaje de una problemática largamente postergada en el país y que busca promover y proteger la salud mental de las personas durante todo el desarrollo de la vida.

A propósito de esto, el senador Juan Luis Castro, médico y miembro de la comisión de salud de la Cámara Alta, destacó la urgente necesidad de esta legislación, subrayando la grave situación que enfrenta la salud mental en el país.

«La salud mental ha estado olvidada y abandonada por años en Chile», afirmó el senador Castro. «La post-pandemia nos ha reinstalado que uno de cada cuatro chilenos hoy en día tiene un problema de salud mental, ya sea trastornos del ánimo, del sueño, trastornos de ansiedad, adicciones. Este fenómeno atraviesa todos los estratos sociales, con consecuencias devastadoras como el aumento del suicidio adolescente y el deterioro cognitivo en adultos mayores.»

Castro elogió la iniciativa del Gobierno y expresó su optimismo con respecto al futuro trámite del proyecto en el Senado. «Esta nueva Ley Integral de Salud Mental viene a buscar respuesta a este drama silencioso que enfrentamos», afirmó. «Es fundamental que se asignen recursos adecuados para implementar efectivamente esta ley. Necesitamos más centros de internación, más psiquiatras y especialistas en rehabilitación, aspectos que actualmente son puntos débiles del sistema y perpetúan la espera interminable para quienes no tienen los medios económicos necesarios. En el ámbito de la salud mental, una espera prolongada puede tener consecuencias trágicas, como el suicidio.»

El senador Castro enfatizó la importancia de transformar las intenciones en acciones concretas. «Las alertas han estado encendidas durante demasiado tiempo», agregó. «Espero sinceramente que esta ley sea una verdadera contribución para dar solución a miles de personas vulnerables o de clase media que históricamente han carecido de acceso a especialistas en salud mental.»

En el proyecto, se establecen nuevos objetivos en la normativa de salud mental; se reconocen las acciones del Estado para la promoción y protección de la salud mental; se incorpora el derecho a la atención preferente en las Corporaciones de Asistencia Judicial a las personas con discapacidad psíquica o intelectual; se reconocen y regulan las residencias sociosanitarias que brindan cuidados en salud mental;  se crea y se le otorga un marco institucional a la Política Nacional de Salud Mental y a su Plan de Acción y se fijan los atributos y características de los servicios asistenciales de salud mental. 

Deportes

El destacado deportista sufrió el robo de sus tres bicicletas en diciembre de 2024, pero ya prepara sus próximas competencias gracias a una nueva...

Política

Señaló que espera que la polémica no sea por falta de financiamiento, sino porque la capital regional le dé al mundo el mejor espectáculo...

Política

El vehículo equipado con implementos veterinarios; busca llegar con atención a puntos alejados de la comuna junto con promover la tenencia responsable de mascotas....

Deportes

El alcalde Raimundo Agliati advierte que, pese al compromiso inicial de autoridades nacionales y regionales, a la fecha no se ha materializado ningún apoyo...