Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Senador Castro plantea avanzar hacia un sistema unificado de listas de espera en salud: “Es un desafío que la autoridad debe asumir con seriedad y urgencia”

El también médico, apuntó que aún hay siete hospitales pendientes de revisión por parte de la Contraloría, y expresó su preocupación de que estos establecimientos puedan enfrentar los mismos problemas que ya han sido identificados en otros centros de salud del país.

El senador Juan Luis Castro, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, planteó la necesidad urgente de implementar un sistema  de listas de espera en la salud pública, similar al existente para la asignación de donantes de órganos. Esta propuesta surge como una respuesta a las fallas evidentes del sistema actual, que ha generado confusión, falta de transparencia y un profundo malestar entre los pacientes.

«Tenemos la convicción, y así se lo dijimos hoy al Ministerio de Salud, de que en pleno siglo XXI debe existir un solo sistema unificado de listas de espera, tal como lo hay en la espera de quienes reciben órganos de donantes. Es fundamental que haya una única lista, con un orden correlativo claro, donde cada persona pueda saber en qué lugar se encuentra y pueda rastrear su posición de manera precisa,» afirmó el senador Castro tras una nueva sesión de la Comisión de Salud donde expusieron respecto del tema autoridades del Minsal.

El Senador Castro describió el sistema actual como un «marasmo» que ha prevalecido durante años, plagado de ineficiencias y, en algunos casos, de negligencia por parte de las autoridades locales. «Llevamos siete años con el sistema implementado por el Ministerio de Salud, y es evidente que no ha funcionado. Este es un desafío que la autoridad debe asumir con seriedad y urgencia,» enfatizó.

Además, el senador señaló que aún hay siete hospitales pendientes de revisión por parte de la Contraloría, y expresó su preocupación de que estos establecimientos puedan enfrentar los mismos problemas que ya han sido identificados en otros centros de salud del país. «Vamos a ver qué dicen los otros hospitales, pero es muy probable que tengamos el mismo problema: una confusión enorme y falta de diligencia que ha impedido la creación de un sistema unificado y eficiente,» advirtió.

El senador Juan Luis Castro concluyó su declaración reiterando la necesidad de que el Ministerio de Salud actúe de manera decisiva para resolver esta situación. «La ciudadanía no puede seguir esperando. Un sistema unificado de listas de espera es esencial para garantizar que todos los chilenos reciban la atención médica que merecen, de manera justa y oportuna,» subrayó.

Destacada

La actividad, organizada por la SEREMI y el Servicio de Salud O’Higgins, congregó a equipos de las microáreas de Colchagua y Cardenal Caro para...

Destacada

Un grupo de expertos se reunió con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para analizar el progreso en la implementación de la reforma previsional....

Destacada

Fundación Fénika, motiva a las comunidades educativas para conocer su entorno y transformar la realidad. Oportunidad donde la innovación pedagógica y conexión con la...

Destacada

La presentación realizada en la Contraloría Regional de O´Higgins se basa en posibles fallas administrativas, ya que la municipalidad otorgó una patente comercial a...