Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Emotivo acto en memoria de víctimas marcó jornada del 11 de septiembre

Con la presencia del Delegado Presidencial, Fabio López, el alcalde de Rancagua, Emerson Avendaño, autoridades regionales y dirigentes sociales se realizó un acto de memoria y homenaje con motivo de la conmemoración del 11 de septiembre de 1973, actividad que estuvo organizada por la Seremi de Gobierno y que se realizó en el frontis de la ex Gobernación de Cachapoal en la capital regional.

 “Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es muy importante esta fecha ya que tenemos la convicción de que conservar la memoria histórica resulta esencial en el esfuerzo de construir una sociedad más justa, consciente y cohesionada, pues a través del recuerdo, se busca no solo honrar a las víctimas de la dictadura, sino también fortalecer las bases de la democracia y prevenir la repetición de tragedias pasadas”, expresó el Seremi de Gobierno, Carlos Carrasco.

El Delegado Presidencial, comentó que “es muy importante, sobre todo para las actuales generaciones  y las futuras, preservar el valor de la historia. A 51 años del Golpe de Estado es muy importante poder preservar la memoria para el Nunca Más, fortalecer la democracia más allá de las legítimas diferencias que podamos tener y la persona que piensa distinto debemos verla como un adversario pero nunca como un enemigo”. 

La dirigenta  social y familiar de detenido desaparecido, Patricia Muñoz, dijo que “es muy importante realizar estos actos ya que existe en este país un grupo de personas que quieren negar la historia. En estas actividades es relevante que se conmemoren no solo a nosotros los familiares y a las víctimas de la dictadura, sino también al Gobierno de Salvador Allende y a  todo lo que logró en favor de los trabajadores”.

En la actividad, que contó con las alocuciones del alcalde de Rancagua, el seremi de Gobierno y del cura párroco Hugo Yáñez, se emitió un extracto del último mensaje del ex Presidente, Salvador Allende y se presentó una muestra de fotografías a cargo del Instituto de Derechos Humanos.

Al término de la actividad las autoridades entregaron claveles rojos como reconocimiento a  dirigentes y dirigentas emblemáticas de Rancagua que sufrieron los efectos de la dictadura, ya sea en forma personal o por medio de sus familiares directos.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...