Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

«¿Cuántos niños más deben morir?»: Diputada Natalia Romero pide discusión inmediata de leyes de protección infantil, tras fatal caída de niña desde edificio

«La falta de legislación está costando vidas, urge Sala Cuna Universal y seguridad en ventanas», comentó.

Una tragedia en Estación Central conmocionó al país este miércoles, cuando una niña de cuatro años perdió la vida tras caer desde el vigesimoséptimo piso de un edificio. La menor había quedado sola en el departamento mientras su hermano mayor, de 15 años, salía a buscar a sus otros hermanos al colegio. La madre de los menores fue detenida por vulneración de derechos.

Ante este doloroso hecho, la diputada de la Comisión de Familia, Natalia Romero, alzó la voz para exigir la discusión inmediata de dos proyectos clave: la obligatoriedad de la instalación de mallas de seguridad en ventanas de edificios y el proyecto de Sala Cuna Universal, ambos aún en tramitación legislativa.

«¿Cuántos niños más deben morir antes de que tomemos medidas concretas? La muerte de esta niña es una tragedia que pudo haberse evitado. Es inaceptable que sigamos viendo este tipo de incidentes. Necesitamos que la instalación de mallas de seguridad sea obligatoria en todos los edificios del país», afirmó la diputada Romero.

La parlamentaria también recordó la necesidad de avanzar en el proyecto de Sala Cuna Universal, que lleva años estancado en el Congreso. «Es fundamental que las mujeres trabajadoras cuenten con la tranquilidad de que sus hijos están en lugares seguros y regulados. No podemos permitir que más niños sigan cayendo víctimas de la falta de cuidados adecuados», señaló.

El proyecto de ley de Sala Cuna Universal, ingresado durante el gobierno del expresidente Sebastián Piñera en 2022, busca eliminar el requisito de que solo las empresas con más de 20 trabajadoras deban proveer sala cuna, ampliando el beneficio a trabajadoras independientes y del hogar. Romero enfatizó la urgencia de aprobar esta ley para evitar tragedias como la ocurrida en Estación Central.

«El Gobierno debe poner estos proyectos como prioridad en la agenda. Ya hemos perdido a demasiados niños. No podemos seguir esperando», concluyó la diputada.

Política

Señaló que espera que la polémica no sea por falta de financiamiento, sino porque la capital regional le dé al mundo el mejor espectáculo...

Política

El vehículo equipado con implementos veterinarios; busca llegar con atención a puntos alejados de la comuna junto con promover la tenencia responsable de mascotas....

Política

A nivel nacional, el crecimiento del PIB se explica, principalmente, por las actividades de minería, comercio, servicios personales y transporte, que contribuyeron de manera...

Política

Con una inversión superior a los 183 millones de pesos, el sector rural de Villa María recupera un espacio clave para fortalecer la infraestructura...