por Carolina Pérez Araya
«Con el apoyo de los factores políticos que estuvieron detrás de esta lucha, nos abrieron el camino para llevar a la OIT a Ginebra, donde viajamos en dos comitivas, donde nuestra presentación fue declarada admisible y llegó a la disposición del Gobierno de Chile a negociar. Esto es lo que tiene hoy día a 9 de los 24 trabajadores ya en reintegro, marcando un hito”
Felices de haber concluido esta tensa etapa, donde trabajadores de Codelco, pertenecientes a distintos sindicatos, no estaban de acuerdo con la negociación colectiva que el Sindicato Nº5 había firmado, a raíz de esto, los trabajadores en desacuerdo comenzaron a mostrar su descontento, el que llegó a oídos de Codelco, despidiendo a 70 personas.
Algunos de ellos, aceptaron el acuerdo, pues ya estaban pronto a jubilarse, pero 24 de ellos decidieron continuar con apoyo legal de tres abogados, los que finalmente consiguieron que Codelco los restituya en sus trabajos, sentencia que marcará un precedente.
Leonardo Barra, uno de los tres abogados representante de los trabajadores comentó los detalles de esta negociación, “es un hito para los trabajadores y particularmente para la jurisprudencia en materia de reintegro de trabajadores, acá como nunca se consiguieron cinco sentencias favorables, que ordenaba el reintegro de los trabajadores, con su pago total de las remuneraciones y esos no tiene precedentes a nivel nacional. Esto marca un hito, con justamente detener el abuso con los trabajadores”. Puntualizó
El logro de este importante objetivo fue gracias al trabajo judicial, al apoyo de algunos dirigentes y fundamentalmente a los involucrados, quienes se mantuvieron juntos y firmes en lograr un acuerdo, espera que durara casi 4 años, pero que hoy ven el fruto de la espera.
Por su parte el abogado Pablo Piña, comentó que, “lo contundente de los hechos que pudimos acreditar en el Tribunal, a que afortunadamente Codelco Chile División El Teniente incurre reiteradamente en vulneración de derechos fundamentales. Lamentablemente esto afecto a 70 trabajadores, pero solo 24 tuvieron la valentía de demandar a la empresa”. Precisó
Enrique López el tercer abogado que presentó esta demanda, nos comentó que, “Tomamos el desafío, pensando en que los Tribunales de Chile nos iban a dar la solución, pues teníamos un caso muy bien armado y con muchas pruebas. No obstante, nos dimos cuenta en que este camino era muy lento, pero con el apoyo de los factores políticos que estuvieron detrás de esta lucha, nos abrieron el camino para llevar a la OIT a Ginebra, donde viajamos en dos comitivas, donde nuestra presentación fue declarada admisible y llegó a la disposición del Gobierno de Chile a negociar. Esto es lo que tiene hoy día a 9 de los 24 trabajadores ya en reintegro, marcando un hito”. Finalizó
Gracias a los compromisos internacionales adquiridos, se logró llegar a esta resolución, que, si bien es cierto, fue una larga espera para estos trabajadores y sus familias, gracias a los acuerdos suscritos por nuestro país, pudimos argumentar que Codelco no estaba cumpliendo con los derechos fundamentales de estos trabajadores.