Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Programa del Gobierno Regional y Sercotec impulsó el desarrollo de 14 cooperativas y precooperativas de O’Higgins

Las organizaciones locales que representan a más de 1.400 socios fueron reconocidas en una nueva versión de la Semana de las Mipymes y Cooperativas.

Con el objetivo de promover y robustecer la asociatividad en la región, el Gobierno Regional de O’Higgins y el Servicio de Cooperación Técnica impulsaron una convocatoria para la creación y fortalecimiento de cooperativas en la región, iniciativa que contó con un financiamiento de más de $300 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Esta convocatoria regional, enmarcada en el programa Creación y Fortalecimiento de Cooperativas que desde el año 2023 impulsa Sercotec y el Ministerio de Economía a nivel nacional, benefició a 14 organizaciones locales, compuesta por más de 1.400 socios y socias, quienes pudieron acceder a recursos para implementar inversiones conjuntas con miras a potenciar su trabajo asociativo.

“Como parte de nuestro compromiso con la reactivación económica de O´Higgins, desde que asumimos el Gobierno Regional dimos un fuerte impulso a la economía regional, a través del financiamiento de iniciativas y capacitaciones que benefician a las pequeñas y medianas empresas de nuestra región, y este programa va en esa misma línea, promoviendo la asociatividad y el desarrollo de cooperativas que permitirá diversificar la oferta y mejorar el posicionamiento comercial y digital de nuestras pymes, creando más oportunidades de empleo y comercio local en O´Higgins”, manifestó la Gobernadora (S) Regional, Natalia Sánchez Aceituno.

En el marco de la reciente celebración de la Semana de las Mipymes y Cooperativas, las organizaciones beneficiarias del programa obtuvieron un reconocimiento, relevando el rol del modelo asociativo para el desarrollo económico local.

“Tenemos la convicción que la asociatividad y el cooperativismo son fundamentales para el desarrollo de la microempresa de nuestra región, es por ello que junto al Gobierno Regional, el hecho de que podamos haber beneficiado a 14 cooperativas, nos permite generar una hoja de ruta consistente y coherente con los desafíos que requiere nuestra región en el ámbito de la sustentabilidad, en el contexto de propiciar mayores cooperativas que puedan exportar y tener mayores capacidades en el ámbito digital, y por supuesto generar una gobernanza que sea a mediano y largo plazo” indicó Leandro Carreño Vargas, director regional de Sercotec.

Según datos de la División de Asociatividad y Cooperativas, DAES, perteneciente al Ministerio de Economía, a septiembre de este año hay cerca de 2 mil cooperativas activas y vigentes en el país, de las cuales un centenar son de O’Higgins, región que en el último año aumentó en un 5,2% su presencia de este tipo de organizaciones.

A través de este programa de Creación y Fortalecimiento de Cooperativas, se busca potenciar el desarrollo productivo de estas agrupaciones, incorporándolos en nuevos programas que mejoren su capacidad de gestión y beneficie a sus asociados. Esto implica desarrollo digital, modelo de negocios sostenibles, estrategias de marketing y nuevos canales de comercialización.

Cooperativas destacadas

Entre las organizaciones beneficiarias se encuentra la Cooperativa Artística y Digital Ronda Limitada, una cooperativa digital de artistas y emprendedores creativos ligados al sector de la música, quienes han desarrollado una plataforma cooperativa que permite cargar, distribuir y monetizar productos musicales digitales en más de 30 tiendas. Han cooperado a 6 productores, sellos y artistas que representan en su totalidad a más de 150 proyectos musicales. En diciembre de 2023 lanzaron oficialmente un servicio de distribución digital que a la fecha ha facturado un promedio de 7.5 millones de pesos mensuales en sus primeros 4 meses de vida.

También destaca la Cooperativa El Arco de Pichilemu, fundada en 2015 por un grupo de buzos y recolectores de orilla que querían comercializar productos del mar al por mayor, garantizando la mejor calidad y a precios justos. Desde su creación han impulsado la innovación y las prácticas de extracción respetuosas del medio ambiente lo que los llevó, el año 2024, a lanzar su propia marca. Actualmente trabajan una variedad de productos del mar, especialmente del cochayuyo; todos con la mejor calidad y presentación, asegurando frescura y trazabilidad. La trayectoria de @cooperativaelarcopichilemu los hizo acreedores de la distinción Pyme Destacada 2024, en representación de la región de O’Higgins.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...