Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Séptima Mesa Minera de O’Higgins: los próximos desafíos para apoyar la generación de nuevos proveedores la minería

Entre ellos se encuentra el desarrollar una hoja de ruta de proveedores de la minería en la región, identificando los proyectos tecnológicos y colaborativos necesarios, su priorización, responsables y la coordinación institucional necesaria para su ejecución y financiamiento.

En el salón Prat de la Gobernación Regional de O’Higgins, se realizó la Séptima sesión de la Mesa Minera “Transformando la Industria desde la Minería en O’Higgins”, en estasesión expuso el director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minera, APRIMIN, Sergio Hernández, quien se refirió cómo, en sus inicios, las empresas mineras gestionaban internamente todos los procesos productivos. Sin embargo, con el tiempo, comenzaron a externalizar servicios, dando paso a la incorporación de proveedores externos. Este cambio trajo importantes ventajas, como permitir a las mineras focalizar sus esfuerzos en áreas específicas de su operación y generar un entorno competitivo entre los proveedores, incentivando mejoras en la calidad de los productos y servicios ofrecidos. Posteriormente, se realizó una segmentación de los proveedores con los que actualmente trabaja APRIMIN, destacando su diversidad y especialización. También se discutieron estrategias para fomentar la participación de proveedores locales, reconociendo la importancia de impulsar el desarrollo económico regional y generar oportunidades en las comunidades cercanas a las operaciones mineras.

Finalmente, como conclusión, se propuso evaluar la posibilidad de desarrollar un clúster minero regional en la región de O’Higgins, el cual permitiría fortalecer la industria local, promover la innovación y mejorar la competitividad de los proveedores en esta zona clave para la minería.

Hernández destacó” La importancia de los proveedores para generar competencia, genera una mejora continua, ya que son éstos los que dan un valor local y ayuda a la descentralización”. 

En la oportunidad, además, se realizó un resumen de las acciones realizadas en torno a esta Mesa Minera, se presentaron los diversos resultados del camino realizado hasta fecha de las 6 mesas de trabajo anteriores e hitos de la mesa minera.

La hoja de ruta se estructuró en tres pilares fundamentales para el desarrollo regional:

Potenciar el Desarrollo de Servicios: Este pilar busca mejorar la competitividad y fomentar el emprendimiento en la región, impulsando los servicios ofrecidos por las empresas locales.

Mejorar el Capital Humano: Enfocado en fortalecer las competencias y habilidades de los trabajadores locales, con énfasis en los sectores vinculados a la minería.

Fomento al Ecosistema de Innovación y Emprendimiento: Orientado a desarrollar un ecosistema que promueva la innovación, potencie el emprendimiento, estimule la economía regional y favorezca la adaptación al cambio climático.

Cada pilar cuenta con ejes de trabajo específicos y KPIs definidos para medir su avance y garantizar la efectividad de las acciones propuestas.

Desde Corfo, se hizo un recuento del trabajo ejecutado para generar las condiciones de nuevos proveedores de la minería, que sean de la región de O’Higgins, a través de instrumentos de capital humano, emprendimiento, innovación y tecnologías. 

Se destacó, la apertura de convocatorias, que van en relación con los objetivos de la mesa minera, destacando los concursos regionales Innova Región O’Higgins “Soluciones para la Minería”, que apoya el desarrollo de nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y procesos, desde la fase de prototipo hasta la validación técnica a escala productiva y/o comercial. Su objetivo es abordar los desafíos actuales del sector minero, contribuir a la economía regional y fortalecer las capacidades de innovación en las empresas.

Otro de los instrumentos dirigido a la minería, es el FOCAL.  Este subsidio tiene como fin contribuir a la diversificación productiva de la Región de O’Higgins, generando condiciones que potencien el desarrollo de proveedores de servicios para la minería. Se enfoca en el fortalecimiento del capital humano, el fomento de nuevos emprendimientos y el incentivo a la innovación tecnológica en el sector minero.

Destacar que esta Mesa Minera es una iniciativa de Corfo O’Higgins, El Gobierno Regional y la Universidad Adolfo Ibáñez, con miembros activos de los sectores públicos y privados, como son Codelco, División El Teniente, Elecmetal, Minera Valle Central, Ciptemín, Seremi de Minería, Asomin VI, la Corporación Pro O’Higgins, Inacap, sede Rancagua, Pro Chile, el Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores, Mineclass y Reborn Electric.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...