Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Inspección de juguetes para garantizar la seguridad infantil

En el marco de la protección de la salud infantil, la Autoridad Sanitaria está llevando a cabo una serie de fiscalizaciones para inspeccionar el cumplimiento del Reglamento 114, el cual regula el etiquetado y la seguridad de los juguetes. Esta normativa asegura que los juguetes no representen riesgos para la salud de los niños, especialmente en lo que respecta al contacto con la piel.

Uno de los aspectos clave de este reglamento es el etiquetado de los productos, que debe contener información clara en español, con advertencias y recomendaciones sobre el uso adecuado, así como indicaciones sobre la edad recomendada para cada juguete. Esta medida tiene como objetivo facilitar a los padres la elección del juguete más adecuado para sus hijos.

Al respecto la Seremi de Salud de O’Higgins Dra. Carolina Torres Pinto señaló que “como Ministerio de Salud y como Subsecretaría de Salud Pública, para nosotros es relevante dar garantías a la ciudadanía respecto de la calidad de los juguetes en este contexto de Navidad. Hemos estado fiscalizando distintos lugares de la región para tener la certeza de que el Reglamento 114, que es el que regula el tema de los juguetes, se cumpla”.

La Autoridad Sanitaria explicó en que consiste este reglamento que tiene como objetivo regular la seguridad de los juguetes “esto tiene relación con que los juguetes sean inocuos al contacto con la piel y que también tengan toda la identificación respecto de la edad en la que pueden utilizarse estos juguetes para los niños, considerando que hay piezas pequeñas que pudieran incluso significar asfixia, si es que lo recibe un pequeño para el que no está indicado. Lo que nos interesa a nosotros es que estas fiestas sean seguras, no solamente en el ámbito de los juguetes, sino que todo lo que nos corresponde como ente de Salud, fiscalización de alimentos y otros temas”.

Fiscalizaciones preventivas

Las fiscalizaciones están enfocadas en prevenir problemas de salud en los más pequeños, asegurando que los juguetes sean seguros y no presenten riesgos. El llamado es para que los padres compren juguetes en lugares autorizados, pero también es crucial que verifiquen el etiquetado del producto.

Promoción de juguetes saludables

Además, se hace un llamado a los padres a regalar juguetes que fomenten la actividad física y la sociabilización de los niños, como cuerdas para saltar, pelotas de fútbol y otros juguetes que permitan el desarrollo de habilidades motoras y sociales. De esta manera, podemos prevenir el sedentarismo y promover un estilo de vida más activo desde la infancia.

Con la seguridad de los niños como prioridad, es fundamental que todos los involucrados en la compra y venta de juguetes estén comprometidos con la salud y bienestar de los más pequeños.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...