Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Hospital Dr. Franco Ravera releva el Día Internacional de la Visibilidad TRANS, izando su bandera

Con la acción, el centro hospitalario hace presente la importancia de servir como garante de salud para todas las personas, sin exclusión alguna.

Sumándose a la serie de hospitales públicos que han elevado la bandera a lo largo del país en honor a la fecha mundial conmemorada desde el año 2009 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre a la problemática de violencia, discriminación y salud que atraviesa la población transgénero a diario, el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ), desde muy temprano, realizó su ceremonia de izamiento del emblema. En la ocasión, participaron representantes gremiales, autoridades y funcionarios del establecimiento.

“Las prestaciones de salud de nuestro hospital están disponibles para todas las personas, sin distinción sexo genérica. Por eso, hoy conmemoramos la fecha reforzando el compromiso que como institución hemos adquirido, para seguir progresando en garantizar una atención efectiva, digna y oportuna para estos usuarios y pacientes”, expresó el subdirector de Matronería, Diversidad Sexual y Género del HFRZ, el matrón Franco Pérez, agregando que “estamos entregando un claro mensaje de reconocimiento y respeto, por la historia de lucha que ha tenido el mundo Trans, el avanzar en la defensa de sus derechos en lo social y en lo sanitario, entre otros aspectos,  a través de este izamiento. Queremos con esto, desde lo humano también, señalarle a las personas Trans, que aquí, pueden sentirse acompañadas por un equipo multidisciplinario al servicio de sus necesidades en salud”.

Por su parte, Cristina Caneo, psicóloga del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), sostuvo que, “este día, sirve para visibilizar que esta población si existe. Nos invita de hecho a reflexionar en torno a la lucha que se ha tenido tanto tiempo, los logros obtenidos en salud, por ejemplo, el programa de salud Trans, junto con la reforma antidiscriminación, los protocolos de actuación y coordinación relacionados a la violencia que enfrenta esta población, parte también de las diversidades.  Desde el año 2022 se iza la bandera en Chile, con el importante hito que significa el levantamiento de esta insignia desde el propio Palacio de La Moneda y hoy, año 2025, nuestro establecimiento, realza su valor simbólico para decir, que todas las personas, las infancias, adulteces Trans son válidas, existimos, somos un aporte para la sociedad, y nuestra dupla PAIG asimismo, está llano a seguir apoyándolos desde lo psicosocial, brindando herramientas para su desarrollo integral, conforme su identidad de género”, finalizó.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...