Mesa Técnica Interinstitucional de Familia de la jurisdicción que encabeza
la Corte de Rancagua analiza protocolo de atención de NNA e informe anual de
la Defensoría de la Niñez
Con la participación de autoridades y representantes de los organismos en
materia de Niñez y Justicia de la Región de O’Higgins, se llevó a cabo en la
Corte de Apelaciones de Rancagua la tercera reunión del año de la Mesa
Técnica Interinstitucional de Familia de la jurisdicción.
La instancia, realizada en forma híbrida, la encabezó la ministra encargada
de Asuntos de Familia del tribunal de alzada, Bárbara Quintana Letelier; y
fue integrada por Sol Madrid Iturriaga, supervisora del Centro de
Seguimiento de Medidas de Protección del tribunal de alzada; el
administrador de la Corte, Juan Gómez Serrano; y representantes del Servicio
de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Mejor Niñez), la
Defensoría de la Niñez, la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo
Social y Familia, y las instituciones que integran esta mesa, además, de los
jueces y juezas de Familia y consejeros técnicos de la región.
Durante la reunión, se expuso el programa piloto del “Protocolo
Interinstitucional para NNA (niños, niñas y adolescentes) víctimas de
delitos” que cuenta con la Coordinación entre la Oficina Local de la Niñez,
el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, y la
Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) del Ministerio
Público, implementado en Santa Cruz, cuyo objetivo es evitar la
revictimización secundaria de NNA víctimas de delitos mediante una respuesta
articulada y oportuna.
Junto con esto, Pamela Meléndez Madariaga, directora de la Unidad de
Estudios de la Defensoría de la Niñez, presentó los principales hallazgos
del Informe Anual 2024, con énfasis en los resultados regionales y los temas
de interés para el sistema de justicia de Familia, el que recoge información
cuantitativa y cualitativa proveniente de diversas fuentes, incluyendo
encuestas a niñas, niños y adolescentes, entrevistas a equipos profesionales
y análisis de datos institucionales.
La ministra encargada de Asuntos de Familia del tribunal de alzada, Bárbara
Quintana Letelier, señaló que «esta mesa interinstitucional tiene como
objetivo articular y coordinar el trabajo de los tribunales y las
instituciones vinculadas a esta materia con el foco en la protección de los
derechos de los niñas, niños y adolescentes, garantizando su acceso a la
justicia. En ese sentido, es importante la puesta en marcha de este
protocolo para los NNA víctimas de delitos en la comuna de Santa Cruz, por
lo que es importante ir avanzando para que más tribunales de la jurisdicción
puedan lograr su implementación».


Destacada
Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...
Destacada
Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...
Destacada
El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...
Destacada
La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...