Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

CORFO abrió cuatro llamados del programa viraliza para potenciar el ecosistema emprendedor e innovador chileno

Se apoyarán entidades que diseñen e implementen actividades de formación que fortalezcan la educación financiera para startups; transformen emprendedores/as en mentores; impulsen la articulación de actores en ecosistemas regionales; y fomenten soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos de la crisis climática.

Para mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad emprendedora a lo largo del país, Corfo anunció cuatro llamados en una nueva convocatoria del Programa Viraliza Formaciónque ofrece financiamiento a entidades que diseñen e implementen iniciativas formativas teóricas/prácticas -como talleres, workshops, entre otras- quetraspasen conocimientos, habilidades, a emprendedoras y emprendedores.

Los cuatro focos de esta convocatoria del Programa Viraliza Formaciónson: “Finanzas para Startups”, que ayude a potenciar el conocimiento financiero de emprendedores/as;“Emprendimiento a Mentoría”, para transformar emprendedores/as en mentores de alto impacto; “Desarrollo Ecosistemas Regionales”, que impulse la articulación de distintos actores para enfrentar desafíos locales; y “Crisis Climática”, para apoyar la generación de emprendimientos que contribuyan a la resiliencia al cambio climático.

“Nuestro objetivo con estos llamados es apoyar a actores y emprendedores/as a desarrollar capacidades y habilidades que consideramos estratégicas para potenciar el ecosistema de emprendimiento dinámico en el país. Uno de nuestros focos es desarrollar los ecosistemas locales de acuerdo con las necesidades específicas de cada región, así como también fomentar la incorporación de conocimientos financieros en los emprendimientos para ayudarlos a escalar sus negocios, todo esto con una mirada basada en la sustentabilidad”, destacó la subgerenta de Ecosistemas de Corfo, María Patricia Cruz.

El Programa Viraliza Formación incluye un cofinanciamiento de Corfo de hasta $30.000.000 por iniciativa seleccionada y podrán postular personas jurídicas constituidas en Chile, con al menos dos años de antigüedad y cuyos proyectos se ejecuten en las regiones que establecen cada uno de los cuatro llamados abiertos.

Las entidades interesadas en esta convocatoria tienen plazo para postular hasta el 28 de julio, a las 16.00 horas, a través del sitio web de Corfo.  Para más información, el equipo de la Gerencia de Emprendimiento de Corfo realizará un webinar informativo este martes 01 de julio, desde las 11:00 horas, vía Zoom.Inscripciones aquí.

Desglose por llamado

En el caso de la convocatoria del Viraliza Formación- Finanzas para StartupsCorfoapoyará a organizaciones que ejecuten un programa de formación presencial que desarrolle el conocimiento financiero de emprendedores y emprendedoras a lo largo del país. Territorialidad del llamado: Todas las regiones.

En tantoel llamado de Viraliza Formación-Emprendimiento a Mentoríaestá dirigido a entidades que diseñen e implementen programas de formación para convertir a emprendedores/as con experiencia en mentores certificados, capaces de guiar a nuevas generaciones de emprendimientos. Territorialidad del llamado: Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes.

Mientras quepara la convocatoria de Viraliza Formación-Desarrollo Ecosistemas RegionalesCorfo invita a postular iniciativas que fomentenla articulación de distintos actores de ecosistemas locales de emprendimiento para resolver desafíos específicos definidos por las regiones que incluye este llamado: Valparaíso y Ñuble, para facilitar el acceso a financiamiento de emprendedores/as; Los Lagos, con foco en integrar industrias rurales al ecosistema; y Atacama: para articular actores provinciales que mejoren las capacidades de su entorno emprendedor.

Finalmente, con el llamado Viraliza Formación- Crisis Climática, que cuenta con financiamiento del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía con recursos de Corfoseapoyarán entidades colaboradoras que implementen iniciativas de formación que entreguen a emprendimientos distintas herramientas y conocimientos que les permitan integrar la sostenibilidad en sus proyectos y enfrentar así la crisis climática.

La territorialidad de Viraliza Formación- Crisis Climática contempla las regiones de: Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes.

Para más información de esta convocatoria, visitar Corfo.cl

Destacada

Proyectos de telemetría, instalación de sistemas eléctricos e implementación de energías renovables son parte de los proyectos ganadores que serán implementados este último trimestre...

Destacada

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y promover el acceso al tratamiento y la recuperación. En...

Destacada

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública se desarrolló  seminario enfocado en los desafíos de transporte y conectividad, instancia que reunió a...

Destacada

Una de las líneas estratégicas trabajadas en la actual gestión del Ministerio de Agricultura ha sido la agricultura orgánica. Inspirado en esta idea, el...