Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Orueta tras derrumbe en mina El Teniente: ‘Una tragedia para la familia minera de Chile’”

El reciente estallido de rocas en la mina El Teniente, con un trabajador fallecido y cinco trabajadores desaparecidos, ha remecido a la Región de O’Higgins y reabrió un debate profundo sobre la seguridad en la minería subterránea. El candidato a diputado por el Distrito 15, ex autoridad regional y nieto de un ex trabajador de Codelco Teniente, Emiliano Orueta calificó el hecho como “un momento muy grave y preocupante. Entrego mi profundo sentir a las familias mineras”, este tipo de incidentes son riesgos conocidos en la actividad minera y que requieren una atención constante, rigurosa y no solo declaraciones posteriores a la tragedia.

“Como vecino de la región y nieto de un ex trabajador de Codelco Teniente, puedo decir que la seguridad en las minas es un tema complejo que exige control permanente. Lamento profundamente que el Gobierno de turno no haya tomado las medidas en la supervisión. El estallido de rocas es un riesgo que está identificado por la industria, y es fundamental que se tomen medidas preventivas y protocolos de emergencia claros para proteger a los trabajadores”, señaló el candidato.

Prioridad: Rescate y Seguridad de los mineros

Orueta insistió en que, en este momento, la prioridad absoluta es rescatar a los trabajadores atrapados de forma segura y rápida – “La coordinación entre autoridades, empresa y equipos de rescate es clave. Hay que actuar con rapidez y prudencia, porque cada minuto cuenta. Mi solidaridad está con las familias de los mineros atrapados y con toda la comunidad afectada”, declaró.

Propuesta legislativa: Minería con rostro local y seguro

El candidato reforzó que este tipo de tragedias validan su propuesta de “Minería con rostro local”, que incluye no solo la contratación de proveedores regionales, sino también una legislación más estricta en seguridad laboral y protocolos vinculantes con las comunidades donde operan las faenas.

 “La seguridad minera no puede seguir siendo una promesa incumplida. No se trata solo de extraer el cobre: se trata de proteger la vida de quienes lo hacen posible y de fortalecer el vínculo entre la minería y las comunidades que la sostienen”, concluyó Emiliano Orueta.

Política

Con una inversión superior a los $1.300 millones, el proyecto revitaliza el corazón patrimonial de San José del Carmen El Huique, incorporando nuevas áreas...

Política

La instancia recibió el informe de la Dirección de Presupuestos sobre el plan piloto que se realiza en 40 servicios. Además, las legisladoras acordaron...

Política

El próximo 17 de octubre más de 15 mil afectados por la Deuda Histórica recibirán la primera cuota de reparación comprometida para el año...

Política

En la instancia, el ministro de Economía valoró el trabajo que se ha llevado a cabo con las ferias libres en la elaboración del...