Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Docentes de Rengo se capacitan con CONAF en prevención  de incendios y cuidado del medio ambiente

Se escogió esta comuna debido a la alta ocurrencia de incendios forestales que se produjeron la temporada anterior, con un total de 36 eventos.

En la Escuela Huilquio de Cerrillo, se realizó el taller “Educación Ambiental Formal con Énfasis en la prevención de Incendios Forestales” a 23 docentes de la comuna de Rengo. El director regional de CONAF, Oscar Galdames Flores, explicó que se escogió esta comuna debido a la alta ocurrencia de incendios forestales que se produjeron la temporada anterior, con un total de 36 eventos.

“Realizamos este taller de capacitación ambiental formal donde le entregamos a las y los profesores conocimientos sobre qué son los incendios forestales y su prevención, además de otras materias y herramientas que les permitirán compartir esta información con sus estudiantes”, señaló la autoridad.

“Creemos que desde la entrega de herramientas a profesores vamos a trascender con estos conocimientos a los niños y niñas de la comuna, quienes a su vez lo conversarán con sus familias y podremos abarcar gran parte de la comunidad con nuestro mensaje de prevención de incendios forestales y cuidado del medio ambiente”, concluyó.

Oscar Galdames destacó la activa y amena participación de los y las docentes, quienes se instruyeron en temas contenidos en cinco módulos, tales como Educación Ambiental y la prevención de incendios forestales; Incendios forestales su origen y comportamiento; Relación entre megasequía, bosques e incendios; Flora y fauna en nuestro bosque y “Conociendo el material de apoyo didáctico de CONAF”. 

Cecilia Contreras, profesora de Ciencias de la Escuela Huilquio, señaló que el taller “ha sido bastante enriquecedor y nos ha servido para reforzar todas nuestras ganas para poder transmitir a la comunidad las prevenciones que corresponden a los incendios. La iniciativa de CONAF nos parece excelente porque de verdad la comunidad necesita estar en conocimiento para mantener una conducta preventiva”.

Catalina Corbalán, docente de la Escuela Lo de Lobos, comentó que la experiencia “para mí fue súper enriquecedora, superó mis expectativas. CONAF nos entregó mucho conocimiento y estrategias también para poder transmitir estos conocimientos a nuestros estudiantes”.

Agregó que los aspectos que más destacaron de este taller fueron “la forma lúdica en la cual nos entregaron la información, la conciencia que tienen por la localidad y la importancia que le dan a la comunidad para prevenir los incendios y cuidar nuestro medio ambiente”.

Destacada

Proyectos de telemetría, instalación de sistemas eléctricos e implementación de energías renovables son parte de los proyectos ganadores que serán implementados este último trimestre...

Destacada

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y promover el acceso al tratamiento y la recuperación. En...

Destacada

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública se desarrolló  seminario enfocado en los desafíos de transporte y conectividad, instancia que reunió a...

Destacada

Una de las líneas estratégicas trabajadas en la actual gestión del Ministerio de Agricultura ha sido la agricultura orgánica. Inspirado en esta idea, el...