Por Carolina Pérez Araya
En un punto de prensa realizado en Maitenes, la Central Unitaria de Trabajadores de Cachapoal, en conjunto con los Sindicatos Contratistas de Codelco El teniente, mostró su preocupación por la situación de los trabajadores del mineral.
La CUT Cachapoal y los sindicatos denuncian el traslado de trabajadores a las faenas del mineral, a pesar de las recientes advertencias del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). La autoridad ha indicado que las labores mineras no deben reanudarse hasta que se garantice que los riesgos asociados a la extracción sean aceptables para el proceso productivo, tras los acontecimientos de público conocimiento.
Luis Marchant, director nacional de la Confederación de Trabajadores del Cobre, precisó que, “queremos que Codelco de la garantía para que los trabajadores tengan un retorno seguro y que se instale una mesa permanente, para ir evaluando a raíz de esta situación, como se va ir mejorando las condiciones laborales y justo donde está el mayor riesgo en la mina. Nosotros sabemos que hay trabajadores que están ingresando y efectivamente los han devuelto por las fiscalizaciones que está haciendo la Dirección del Trabajo, además porque los eventos han seguido ocurriendo al interior de la mina, es complejo esta situación y por lo demás hago un llamado a Codelco que sea precavido y que tome las condiciones que corresponde y asegure el retorno cuando las condiciones estén dadas para que los trabajadores puedan ingresar”.
Marchant además precisó que, si no hay garantías, deberán movilizarse, si no hay garantías para el retorno.
Por su parte, María Guzmán Rubio, presidenta de la CUT Cachapoal comentó que, “Hay un decreto de SERNAGEOMIN que establece que no se pueden abrir las faenas hasta que ellos lo determinen, y eso no ha ocurrido, desgraciadamente hemos sabido a través de denuncias de trabajadores, que si los han hecho subir en algunas partes de la mina, sabiendo claramente lo que esto significa. La mina está inestable, de acuerdo a información que nos han entregado trabajadores, creo que eso no puede estar sobre la producción, la seguridad de los trabajadores. Nosotros estamos evaluando esta situación yo creo que si esto continúa obviamente nosotros vamos a hacer un llamado general a que se paralicen los trabajadores, hayan movilizaciones, porque creemos que la vida de los trabajadores es primero”.
A su vez María Guzmán puntualizó que están trabajando con la Dirección del Trabajo a nivel nacional y local, que se fiscalice y de manera muy rigurosa el cumplimiento de horarios y del cumplimiento de los contratos, porque también se debe resguardar en ese aspecto a los trabajadores.