Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Cien mujeres se suman a la décima versión de “Formando Emprendedor@s” en Santo Tomás

Las nuevas “tomasinas” ya comenzaron sus clases en una serie de talleres que potenciarán sus negocios desde las áreas Administración, Informática, Recursos Naturales, Educación, y Turismo y Gastronomía.

Con un salón repleto de entusiasmo y expectativas, el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Rancagua dio inicio oficial a Formando Emprendedor@s 2025, proyecto emblemático de Vinculación con el Medio que, en alianza con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) y los programas Mujeres Jefas de Hogar de siete comunas de la región de O’Higgins —Machalí, Coltauco, Olivar, Rancagua, Requínoa, Doñihue y Graneros— beneficiará este año a 100 mujeres que ya son “tomasinas”.

Desde hace 10 años, la iniciativa responde a la visión institucional de integrar la formación académica con las necesidades reales de los territorios. Daniela Correa Fuenzalida, profesional del área Mujer y Trabajo de Sernameg O’Higgins, valoró la trayectoria del programa: “Ha permitido que muchísimas emprendedoras de distintas comunas reciban capacitaciones de alta calidad. Cuando las mujeres apostamos por nosotras, grandes cosas suceden”.

En su primera etapa, estudiantes del área Social sostuvieron encuentros con las beneficiarias para levantar un diagnóstico participativo, el cual derivó en una malla de talleres diseñados por las áreas de Administración, Informática, Recursos Naturales, Educación, y Turismo y Gastronomía. El rector de Santo Tomás Rancagua, Manuel Olmos Muñoz, destacó que este proyecto es un reflejo de la coherencia entre la enseñanza teórica y la aplicación práctica: “Nos permiten conocer el entorno y retroalimentar nuestros programas de estudio para hacerlos pertinentes a las problemáticas que encontramos. Levantamos necesidades en conjunto y generamos intervenciones acordes a lo que se plantea desde los territorios”.

El alcalde de Graneros, Marcelo Miñañir Matus, estuvo presente en la ceremonia inaugural y llamó a las participantes a mantener viva la capacidad de soñar: “La creatividad e innovación son las que nos mueven a hacer las cosas. Con las herramientas que recibirán, tengan todas las expectativas de exigirse para avanzar y lograr sus metas”.

Formando Emprendedor@s 2025 se proyecta como un espacio de crecimiento personal y colectivo, donde el aprendizaje, la innovación y el trabajo colaborativo se transforman en motor de desarrollo para las mujeres jefas de hogar de la región de O’Higgins.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...