Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Red de Salud O’Higgins refuerza capacitación en parto inminente

Funcionarios y profesionales de distintos niveles asistenciales participaron en una jornada formativa para actualizar protocolos y fortalecer la respuesta frente a partos inminentes y sus complicaciones.

Con el objetivo de preparar a los equipos de salud frente a urgencias obstétricas, el Servicio de Salud O’Higgins desarrolló una capacitación dirigida a profesionales y técnicos de toda la red, desde hospitales de alta complejidad hasta postas rurales.

La actividad fue organizada por el Departamento de Emergencias del Servicio, liderado por Boris Moreno, y contó con la colaboración de los departamentos de Salud de la Mujer, Auditoría y el apoyo de distintos especialistas.

«Fue una actividad organizada en el contexto de actualizar y difundir el protocolo de urgencia obstétrica que desarrollamos en conjunto. La idea es replicar esta capacitación la mayor cantidad de veces posible, para que funcionarios como TENS, enfermeros, matrones y otros profesionales sepan cómo atender un parto de emergencia y sus complicaciones», señaló Karen Rumante, ginecóloga del Hospital de Rengo.

En la misma línea, Liliana Guajardo, matrona y encargada de Epidemiología e Infecciones Asociadas a la Atención de Salud del Servicio de Salud O’Higgins, explicó la relevancia de extender estas instancias a toda la red: «La capacitación está dirigida a quienes trabajan en los dispositivos de urgencia, desde los hospitales más complejos hasta las postas de menor complejidad. El objetivo es que nuestros funcionarios estén preparados frente a urgencias obstétricas, considerando el cambio en el perfil de las pacientes, muchas veces sin control prenatal o que llegan a urgencia en trabajo de parto avanzado.»

Los asistentes valoraron la posibilidad de reforzar conocimientos claves para la atención oportuna. «Fue muy bueno recordar de forma ordenada los puntos principales al momento de manejar un parto inminente: la posición del feto, las maniobras en caso de complicaciones y la importancia de considerar siempre la derivación a un centro de mayor complejidad si es necesario», destacó Alex Tapia, médico del Hospital de Chimbarongo.

De esta manera, el Servicio de Salud O’Higgins reafirma su compromiso con la formación continua de sus funcionarios, garantizando una atención segura y de calidad frente a partos de urgencia en toda la red asistencial.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...