Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Agrupación de Coltauco visita huerto medicinal del Hospital de Pichilemu y fortalece lazos comunitarios

Vecinas de la organización Las Quillajas del sector Loreto compartieron con el equipo de salud sus experiencias en la construcción de un huerto medicinal comunitario, buscando impulsar el uso de plantas en la promoción de la salud y la reducción del consumo de fármacos.

En el Hospital de Pichilemu se vivió una jornada de intercambio y aprendizaje con la visita de la Agrupación Las Quillajas, organización comunitaria del sector Loreto, comuna de Coltauco. Lideradas por Cynthia Rojas Ibarra, 26 participantes, en su mayoría personas mayores, recorrieron el huerto medicinal del hospital, instancia que permitió compartir conocimientos y experiencias sobre el valor de las plantas en la salud integral.

«Formo parte de una agrupación de mujeres del sector que se llama Quillajas, donde participamos activamente en la construcción y permanencia del huerto medicinal. Buscamos la certificación del Servicio de Salud para que pueda implementarse y ser una alternativa en la disminución de los consumos de fármacos que tiene la población», explicó Cynthia Rojas, representante de la organización.

La agrupación trabaja activamente en la creación y mantención de un huerto medicinal propio en su territorio, y ha generado vínculos de colaboración con el Cecosf de Loreto, espacio en el que previamente se desarrolló un taller de plantas medicinales que culminó con esta visita al hospital.

Por su parte, Marcelo Castro, encargado MAISFC del Hospital de Pichilemu, destacó la importancia de esta experiencia, en donde “pudimos intercambiar experiencias sobre el uso de plantas medicinales y el valor de la medicina natural en la vida cotidiana.»

El profesional agregó que este encuentro no sólo permitió mostrar el trabajo realizado por el hospital en torno al huerto, sino también aprender de la experiencia comunitaria, ya que se formó “un espacio de diálogo, colaboración e integración comunitaria que nos motiva a seguir fortaleciendo estas iniciativas con una mirada de salud integral”, finalizó.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...