La seremi de la cartera en O’Higgins, Romina Olguín, entregó el acta oficial que extiende el uso gratuito del inmueble fiscal que alberga sus dependencias, garantizando por 5 años más la continuidad de este emblemático espacio.
Al finalizar este mes de la patria y como sello de su celebración, la comuna de Graneros reafirmó su compromiso con las tradiciones y la cultura local mediante la renovación de la concesión de uso gratuito del inmueble fiscal que alberga la Casa de la Cueca. Esta gestión, concretada por el ministerio de Bienes Nacionales, fortalece el uso social del patrimonio estatal y garantiza que este espacio continúe siendo un punto de encuentro para la comunidad, destinado a la preservación de la identidad chilena, el folclore y el desarrollo local.
Hasta la comuna llegó la SEREMI Romina Olguín, quien hizo entrega oficial del acta al alcalde Marcelo Miñañir, formalizando así la vigencia de esta valiosa iniciativa cultural, la cual es administrada por el municipio.
“Nos llena de orgullo poder poner al servicio de la Casa de la Cueca, este inmueble fiscal que alberga sus dependencias y extender su uso. Esta renovación permitirá no sólo mantener las actividades actuales, sino también abrir nuevas puertas a proyectos que acerquen aún más la cultura a la comuna. Además, buscamos que este inmueble fiscal siga siendo un lugar vivo, no sólo en septiembre, sino durante todo el año, para que la identidad cultural chilena se viva cada día con acceso permanente para todas y todos,” señaló la autoridad regional.
Por su parte, el jefe comunal, Marcelo Miñañir, enfatizó que “este lugar es cuna de las mejores cuecas, eventos de tradición y de diversas actividades, y contar con la concesión actualizada de este lugar es fundamental. Queremos que la Casa de la Cueca tenga una mirada amplia, un espacio abierto para que cualquier ciudadano, vecino o vecina, pueda utilizarlo y ser parte activa de nuestra historia (…) Esta renovación nos permite proyectar su uso integral, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y nuestras raíces”.
El inmueble se ubica en calle Bernardo O’Higgins de Graneros y cuenta con una superficie de 1.141 metros cuadrados, lo que lo convierte en un punto central y simbólico para la comuna, permitiendo potenciar su labor.
Así, este icónico lugar busca seguir creciendo como un espacio abierto a la comunidad, donde se enseña, difunde y vive el baile nacional como patrimonio vivo, además de albergar diversas expresiones culturales vinculadas al folclore y las raíces chilenas. Paralelamente, esta histórica casa también convive con otros diversos usos para la realización de talleres, reuniones, presentaciones y actividades en general.
Cabe destacar que la renovación del inmueble no solo permitirá mantener el funcionamiento habitual de la Casa de la Cueca, sino que además posibilitará la planificación de nuevos proyectos en ella, con enfoque comunitario, promoviendo la participación colectiva y el acceso a la cultura desde la base territorial.
Una acción que responde a la misión que impulsa Bienes Nacionales, al otorgar un correcto uso social y de administración al patrimonio del Estado, en directo beneficio de las agrupaciones locales y la ciudadanía.