Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Fundación Reinventarse concreta dos cursos de capacitación para jóvenes en reinserción social

Con “Mecánica en moto” y “Terminaciones en construcción”, adolescentes en el Centro de Justicia Juvenil de Graneros certificaron los conocimientos adquiridos en nuevos oficios.

En el marco de los lineamientos técnicos del Servicio Nacional de Menores (Sename) O’Higgins y gracias a un convenio nacional, se llevó a cabo la certificación de dos cursos de capacitación: “Mecánica en moto” y “Terminaciones en construcción”, ambos ejecutados por la Fundación Reinventarse en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de Graneros, instancia en que los beneficiados adquirieron conocimientos que les permitirán integrarse al mundo laboral.

En la oportunidad, la directora nacional del Sename, María Eugenia Fernández, indicó que “estamos contentos de acompañar a estos jóvenes en la certificación de dos importantes capacitaciones, porque nos llena de orgullo ver cómo finalizan procesos que serán fundamentales el día que salgan de este centro; también nos emociona ver a sus padres y madres en este lugar, porque sabemos que su apoyo es fundamental. Agradecemos a funcionarios y profesores que están día a día motivándolos en los talleres, ya que se trata de programas que no serían posibles sin el trabajo de instituciones públicas y privadas convencidas de que sí es posible reinsertar a adolescentes que están en el Sename”.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro, señaló que “instancias como estas permiten concretar la reinserción social, dotándoles de herramientas a las y los jóvenes para abrirles la posibilidad de incorporarse al mundo laboral a través de un empleo formal, conforme al trabajo decente”.

Por último, el director ejecutivo de Fundación Reinventarse, Bernardo Vásquez, explicó que “nuestro propósito es acompañarlos para que puedan visualizar un futuro distinto y así alejarlos de la vida delictiva. En ese camino, sabemos que el trabajo juega un rol clave, pues no solo entrega ingresos: entrega propósito y estabilidad, y con eso, una verdadera segunda oportunidad. Para que este proceso sea exitoso la capacitación es fundamental, porque no se trata simplemente de aprender un oficio: implica una serie de esfuerzos adicionales que ayudan a redireccionar sus vidas. Por ello, ver sus progresos reflejados en estas certificaciones nos satisface de manera especial”, concluyó Vásquez.

Destacada

La seremi de la cartera en O’Higgins, Romina Olguín, entregó el acta oficial que extiende el uso gratuito del inmueble fiscal que alberga sus...

Destacada

Funcionarios de CONAF destacaron su compromiso con el cuidado del medio ambiente para las actuales y futuras generaciones. Por su labor y el compromiso...

Destacada

HortiTrade reunió en su rueda de negocios a productores y compradores, logrando acuerdos comerciales concretos y abriendo conversaciones con empresas internacionales. La rueda de...

Destacada

El Fan Fest reunió a la comunidad rancagüina en una jornada llena de alegría, música y fútbol. La Plaza de Los Héroes se convirtió...