Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Senador Juan Luis Castro advierte gravedad de nuevo informe sobre licencias médicas: “El 83% de este fraude recae en FONASA”

El parlamentario pidió al Gobierno reponer la urgencia del proyecto que reforma el sistema.

El senador Juan Luis Castro, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Alta y representante por la región de O’Higgins, calificó como “de extrema gravedad” los resultados del último informe de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), que revela que más de 80 mil trabajadores del sector privado viajaron fuera del país mientras estaban con licencia médica vigente, la mayoría de ellas por diagnósticos de salud mental.

“Este informe que ha entregado la Superintendencia de Seguridad Social es de extrema gravedad. Porque en el mundo privado, 80 mil trabajadores se encontraron sorprendidos con licencias mayoritariamente de salud mental viajando fuera de Chile entre el año pasado y mitad de este año. Eso duplica lo que ya sabíamos del mundo público”, afirmó el parlamentario.

De acuerdo con el documento oficial, la SUSESO analizó más de 2,4 millones de personas trabajadoras del sector privado que recibieron licencias médicas entre enero de 2024 y junio de 2025, detectando que 80 mil 451 de ellas incumplieron el reposo médico al viajar al extranjero. El 83,1% de las licencias involucradas corresponde a afiliados de FONASA, mientras que un 63,3% de los casos se asocia a diagnósticos de salud mental.

En esa línea, el senador Castro enfatizó el impacto económico y ético del fraude. “Tenemos un serio problema financiero, porque el 83% de este fraude recae en FONASA, que es quien financia el sistema público de salud y  probablemente los médicos que emiten estas licencias sean los mismos altos emisores. Espero que la Superintendencia denuncie y se suspenda el título profesional de quienes están abusando de la confianza pública”, señaló.

Asimismo, el parlamentario exigió al Ejecutivo retomar la urgencia legislativa del proyecto que reforma el sistema de licencias médicas. “No podemos seguir esperando que el proyecto que cambia todo el régimen de licencias esté en pausa. Esto depende exclusivamente del Gobierno, y exijo que se le devuelva la suma urgencia que tuvo al principio. No podemos permitir que el fraude siga creciendo impunemente”, subrayó Castro.

Política

• La modificación a la ley impulsa una mayor eficiencia y disminución de los costos, lo que permitirá ahorrar cerca de USD 267 millones...

Política

La ceremonia realizada en las obras del nuevo Teleférico Bicentenario de Santiago, contó con la participación de los principales actores involucrados en la elaboración...

Política

La intensificación de la brutal ofensiva militar de Israel en la ciudad de Gaza desde mediados de agosto ha desencadenado una nueva y catastrófica...

Política

-En reunión con presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de O’Higgins se destacó el 58% de avance presupuestario anual y un aumento...