Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Barrio Sustentable Nororiente de Machalí avanza a su segunda fase de intervención con la firma del contrato barrial

El hito marca el comienzo de la etapa de obras y gestión social del Programa Quiero mi Barrio en este piloto nacional impulsado por los ministerios de Vivienda, Energía y Medio Ambiente junto al municipio de Machalí.

El pasado 9 de octubre se concretó la firma del contrato barrial del Programa Quiero mi Barrio en el sector nororiente de Machalí, instancia que marca el cierre de la etapa de diagnóstico y el comienzo de una nueva fase enfocada en la ejecución del Plan Maestro y del Plan de Gestión Social. La ceremonia fue encabezada por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza Quintanilla; el seremi de Medio Ambiente, Diego Peñaloza; el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud; y el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, César Morales, junto a vecinas, vecinos y representantes del sector público.

Este barrio, conformado por las poblaciones Las Américas, Salvador Allende y Villa Los Girasoles, es un plan piloto a nivel nacional impulsado por los ministerios de Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, junto al municipio local. Su propósito es mejorar la calidad de vida de las familias mediante prácticas sostenibles y la descarbonización del sector residencial, transformándose en un modelo replicable para otras comunas del país. Durante la jornada, además, se presentaron iniciativas vinculadas al ahorro energético y el cuidado del medioambiente.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza Quintanilla, destacó la relevancia del hito para la región y para el país. Sostuvo que “este es un barrio piloto nacional, pero lo cierto es que a futuro será el estándar. La experiencia que estamos ganando acá es fundamental, porque estamos haciendo historia con cada paso en Machalí, desarrollando barrios con eficiencia energética, gestión de residuos y descarbonización, junto al apoyo de los ministerios de Energía y Medio Ambiente.”

Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Diego Peñaloza, subrayó el carácter innovador de la iniciativa. “Somos muy entusiastas de lo que significa este piloto de Barrio Sustentable, ya que no solo beneficia a las familias del sector nororiente, sino que también genera insumos para que las políticas públicas de vivienda y ordenamiento territorial integren el componente sustentable que hoy es esencial en la vida diaria de la ciudadanía”, indicó.

El alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud, resaltó la participación vecinal y el impacto del programa en uno de los sectores más tradicionales de la comuna, explicando que “las tres poblaciones que conforman este barrio ya están viendo los frutos de este trabajo colaborativo con el Minvu. Nuestros vecinos participan activamente y ya avanzamos en la obra de confianza. Este Quiero mi Barrio llegó a uno de los sectores más antiguos de Machalí, que por años no contaba con una intervención de este tipo.”

Finalmente, el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, César Morales, valoró la evolución del proceso y el compromiso de la comunidad: “Ha existido un cambio radical. Al principio había poca adhesión, pero con el tiempo la visión de los vecinos cambió. No ha sido fácil, pero firmar este contrato es un hito relevante. Hemos priorizado obras como las mejoras viales y el sector del canal, confiando en que dentro de cuatro años tendremos un excelente Quiero mi Barrio.”

Cabe destacar que en esta segunda fase se concretarán las obras que vecinas y vecinos definieron como prioritarias para el barrio en la etapa previa de diagnóstico. 

Destacada

Un innovador proyecto científico y tecnológico están llevando a cabo los estudiantes del Instituto Regional de Educación (IRE) en Rancagua. A través del proyecto...

Destacada

¿Cómo realizar el trámite para solicitar fiscalización de buses que realizan giras de estudio y paseos? La SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones de O’Higgins...

Destacada

Con el traslado del Laboratorio a un nuevo edificio modular se dio inicio a la habilitación de las obras realizadas, que permitirán contar con...

Destacada

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins encabezó un taller intersectorial sobre...