Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Consejo Regional de Capacitación de Sence aprueba millonaria inversión para 462 cupos de formación laboral en O’Higgins

Con una inversión pública que supera los 360 millones de pesos y comprometiendo la realización de 31 cursos de capacitación en materias altamente demandadas en la región, Sence cierra por tercer año consecutivo una exitosa gestión donde la pertinencia territorial y el trabajo tripartito son el eje central del organismo.

En un importante paso hacia la descentralización y el fortalecimiento de la empleabilidad en la Región de O’Higgins, el Consejo Regional de Capacitación (CRC), liderado por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro Galdames, aprobó una cartera de 31 cursos de capacitación para el año 2025. Esta iniciativa representa una inversión pública de $366.482.009 y beneficiará a 462 personas de diversas comunas, con programas formativos diseñados en base a las necesidades territoriales y de los sectores productivos locales.

La sexta sesión del consejo, realizada en las dependencias de la Dirección Regional del Sence, contó con la participación de actores clave del mundo público y privado, incluyendo representantes de gremios de trabajadores y del comercio y culminó con la aprobación unánime de una cartera de capacitaciones que abarca una diversidad de oficios y comunas, asegurando que las oportunidades de desarrollo lleguen a quienes más las necesitan, sin importar su ubicación geográfica.

Entre las capacitaciones aprobadas destacan los cursos de Guardia de Seguridad con 15 cupos para distintas comunas de la región, fundamentado en el interés ministerial por la seguridad y las vacantes de empleo en el área. Asimismo, se dio luz verde a un curso de Manejo y uso de Plaguicidas en Olivar para 15 usuarios de Prodesal, una solicitud directa del Seremi de Agricultura para que los agricultores puedan optar a la licencia de aplicador que otorga el SAG. Esta última iniciativa fue respaldada por el Observatorio Laboral de O’Higgins, que señaló que el sector agropecuario representa el 15% del empleo regional y necesita ampliar la calificación de sus trabajadores.

La directora regional de Sence, Doris Rodríguez Zavalla, en su rol como Secretaría Técnica del Consejo, destacó la relevancia de este trabajo mancomunado: «Esta aprobación es el resultado de un diálogo social robusto y un análisis metodológico riguroso para asegurar que cada peso invertido se traduzca en mejores oportunidades y empleos de calidad para los habitantes de O’Higgins. Llevar cursos de panadería a San Vicente, de marketing digital a Rengo o de cocina a Paredones demuestra que estamos conectando la capacitación con la identidad productiva local y generando oportunidades reales de empleo en toda la región de O’Higgins».

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro Galdames, enfatizó el carácter descentralizador de esta política. «Lo que hemos logrado en esta sesión es un reflejo de nuestro compromiso por llevar la capacitación a los territorios, escuchando a los actores locales para definir una oferta programática que realmente impacte en la calidad de vida de las personas y en la productividad de nuestras empresas. Estos 31 cursos son una herramienta concreta para la reconversión laboral y el fomento de la empleabilidad, asegurando que la asignación de recursos públicos se realice con justicia social y con una mirada puesta en el futuro laboral de O’Higgins».

La sesión también sirvió como plataforma para que el Observatorio Laboral de la región presentara su plan de asistencia técnica a Sence, que incluirá la aplicación de un piloto de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (Enadel) a trabajadores sindicalizados de la región, con el fin de seguir afinando la pertinencia de las futuras capacitaciones.

Con la aprobación de esta cartera de cursos, el Consejo Regional de Capacitación cierra su ciclo de sesiones para el año 2025, dejando a Sence como responsable del seguimiento e implementación de los acuerdos para materializar estas oportunidades de formación durante el próximo año.

DETALLE PROVINCIAL DE CURSOS APROBADOS

El plan formativo aprobado por el consejo destaca por su amplio alcance territorial, incluyendo programas en las tres provincias de la región, de todas maneras, cabe precisar que este levantamiento debe ahora continuar con un proceso de licitación y compra de cursos, con su inherente posibilidad de que resulten desiertos los llamados.

En Cachapoal, además de la capital regional, se pretenden impartir cursos en comunas como Mostazal (Administrativo Contable), Peumo (Cajero), Olivar (Manejo y uso de Plaguicidas), Requínoa (Operador de Grúa Horquilla), Rengo (Gestión de Redes Sociales y Marketing) y San Vicente de Tagua Tagua (Operaciones básicas de panadería y pastelería), entre otras.

La provincia de Colchagua también busca verse fuertemente beneficiada con especializaciones como la obtención de la Licencia de Conducir Profesional A-2 y un curso de Corte y Confección en San Fernando, así como un programa de Inglés Básico con enfoque en el sector vitivinícola en Nancagua y un curso para Administrativo de Bodega en Santa Cruz, respondiendo directamente a las necesidades de sus principales motores económicos.

Demostrando un compromiso explícito con las zonas más apartadas, la inversión pública pretende llegar a la provincia de Cardenal Caro, donde se han aprobado cursos de alto impacto local, como Maestro de Cocina en Paredones, Actividades de cuidado y bienestar de niños y niñas en Litueche y un programa de Informática y Computación en Pichilemu.

Destacada

Actividad organizada por el Hospital Comunitario y el Departamento de Salud Municipal buscó promover el autocuidado y fortalecer el bienestar de la comunidad.    En...

Destacada

La secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad, valoró estos resultados informados por la Subsecretaría de Educación Parvularia, asegurando que “esta buena noticia da...

Destacada

Un gran logro concretó el Gobierno del presidente Gabriel Boric a través de la Mesa de Fomento y Promoción de los Arrieros del Valle...

Destacada

Un innovador proyecto científico y tecnológico están llevando a cabo los estudiantes del Instituto Regional de Educación (IRE) en Rancagua. A través del proyecto...