Connect with us

¿Que deseas buscar?

Cultura

Festival de Danza y Teatro O’Hi O’Hi anuncia las 9 obras seleccionadas para noviembre

Happyland, Tumba y Retumba y La Remolienda, son algunas de las 9 obras que se presentarán en 12 funciones en teatros, plazas y escuelas de Coinco, El Olivar y Requínoa durante el mes de noviembre, como parte de la variada cartelera que trae OHi OHi Festival de Danza y Teatro.

Con una programación diversa y descentralizada,O’Hi O’Hi Festival de Teatro y Danza se prepara para llevar lo mejor de las artes escénicas nacionales a las comunas de Coinco, Requínoa y Olivar, en la Región de O’Higgins, entre el 7 y el 27 de noviembre de 2025.

El encuentro, que busca promover la creación escénica chilena y fortalecer la formación de públicos en territorios rurales y semi-rurales, anunció las nueve obras seleccionadas que darán vida a su programación, compuesta por montajes de teatro, danza y circo contemporáneo.

“O’Hi O’Hi pone especial énfasis en la mediación artística y el diálogo con las comunidades locales, por eso privilegiamos obras de pequeño o mediano formato que pudieran montarse en lugares no convencionales y para diferentes edades y estilos como: El Show de Daniel, Guardianes del Bosque, El Pequeño Colibrí, Perro Callejero, Todo Concuerda, Medio Rural, Happyland, La Remolienda y Tumba y Retumba“, explica el director del festival, Roberto Orellana.

Variada Programación

Entre las 9 propuestas seleccionadas por un jurado compuesto por el equipo del Festival y los encargados de cultura de Coinco, Marina Tonelli, de Requínoa, Francisco Valdivia y destacan las siguientes :

“El Show de Daniel”, obra de la Compañía Payaso Don Orejas, dirigida por Gonzalo Díaz, que combina humor, acrobacias y reflexión social. Viernes 7 de noviembre, 20:00 horas. Plaza de Requínoa.

“Guardianes del Bosque, una historia de migración”, de la Compañía La Gallarda Teatro, dirigida por María Paz Gallardo, invita a reflexionar sobre la naturaleza, el desplazamiento y la pertenencia. Viernes 14 de noviembre, 11:00 horas Teatro Municipal de Olivar.

“Pequeño Colibrí”, de la Compañía de Teatro Magia del Sur, una puesta familiar que rescata la conexión entre los seres humanos y el entorno natural. 12 de noviembre, 10:30 horas, Teatro Municipal de Coinco.

“Perro Callejero”, de la Compañía de Teatro Merkén, bajo la dirección de Anita Contreras Vegas, aborda con crudeza y ternura la exclusión y la resiliencia urbana de animales que viven en la calle. Viernes 21 de noviembre, 20 horas, Plaza de Requínoa.

“Todo Concuerda”, de la Compañía Circo Ambulante, que mezcla equilibrio, humor físico y teatro de objetos en una pieza para todo público. 11 de noviembre, 11 horas en la Escuela Copequén.

“Medio Rural”, de la Compañía Melipillán Teatro, creación que pone en escena situaciones cotidianas de una vida rural en un pueblo olvidado en una angosta franja de tierra.Viernes 14 de noviembre, 20 Horas. Teatro Municipal de Requínoa.

“Happyland”, obra de danza de la Compañía Escénica en Movimiento, dirigida por el coreógrafo danés Thomas Bentin. El espectáculo se caracteriza por su diversidad de imágenes, ritmos y tiempos narrativos, explorando la complejidad de las relaciones humanas, la expresión corporal y los afectos como ejes creativos.Se presentará en tres funciones: 14 de noviembre 18:00 horas en Teatro Municipal de Olivar, 15 de noviembre, 18 horas Teatro Municipal de Requínoa y 19 de noviembre a las 11:00 horas en el Teatro Municipal de Coinco. 

Completan la programación dos montajes que rescatan la memoria y la identidad chilena:

“La Remolienda”, clásico de Alejandro Sieveking que este año cumple 60 años, será llevado a escena por la Compañía A lo Quinta Teatro, bajo la dirección de Jaime Leiva Zamorano y con elenco regional. La obra revive el humor, la picardía y la nostalgia del teatro costumbrista nacional. Domingo 9 de noviembre 19 horas Plaza de Olivar Bajo. 

“Tumba y Retumba”, de la Compañía Memoria Chinchinera, que celebra el patrimonio popular y el oficio del chinchinero a través de la fusión entre danza, música, poesía y teatro callejero.Se presentará en dos funciones: 10 de noviembre 11 horas en Teatro Municipal de Coinco y el 27 de noviembre, 10:30 horas en Colegio María Villalobos Arteaga de Olivar.

Acceso inclusivo y descentralización cultural

El Festival OHi OHi reafirma su compromiso con el acceso inclusivo y equitativo a la cultura, acercando experiencias escénicas de calidad a comunidades que habitualmente están al margen de los circuitos culturales tradicionales.

Marina Tonelli, Encargada de Cultura de Coinco, se refirió al proceso de selección de las obras de la cual fueron parte los tres municipios: «Fue muy difícil elegir sólo 4 obras entre las 28 propuestas, todas de gran calidad que de otra manera habría sido imposible presentarlas en Coinco. Agradecemos al Festival que nos hizo parte de esta propuesta, nos sentimos realmente afortunados».

En tanto, Carlos Urzúa Miranda, Encargado de Cultura y Coordinador Teatro Municipal de Olivar valoró la iniciativa destacando la descentralización regional. «Es muy positivo que traigan espectáculos de calidad a lugares que no siempre están considerados en los circuitos artísticos, agradecemos al Festival OHI OHI por incluirnos».

Durante todo noviembre, las comunas de Coinco, Requínoa y Olivar se transformarán en escenarios vivos, donde artistas y públicos se encontrarán para celebrar el arte, la memoria y la imaginación colectiva.-

Cultura

Entre el 20 de octubre y el 2 de noviembre, Paseo Parque Machalí invita a la comunidad a disfrutar de una programación especial de...

Cultura

La tercera edición de Rancagua Suena 2025, iniciativa de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, contará...

Cultura

Espacios culturales y museos de la región de O’Higgins contarán con actividades gratuitas para toda la familia en horario extendido. Este viernes 24 de...

Cultura

La producción de la ONG Energía Colectiva, financiada por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, se presentará este...